Muerte digna o ensañamiento terapéutico: una reflexión para profesionales de la salud

Contenido principal del artículo

T. J. Salazar-Gómez
G. Méndez-Xavier
G. Ponce-Gomez
C.M. Garduño-Ortega

Resumen

El acompañamiento durante el sufrimiento humano se vuelve un desafío a la reflexión bioética, debido a una avanzada edad, a la gravedad de la enfermedad, a la condición terminal y al abandono familiar de pacientes en estas situaciones, y por tanto al dilema de la utilidad de algunos procedimientos y la consecuente actitud del profesional de enfermería. Centro de estos problemas es la concientización de los cuidados de enfermería y la relación enfermera-paciente en una situación de enfermedad terminal (SET) Se trata de un Estudio de caso producto de la práctica de los alumnos de la especialidad de post grado en Enfermería del Adulto en estado Crítico aplicando el Proceso de Atención de Enfermería basado en las 14 necesidades de Virginia Henderson realizado a una persona portadora de Cor Pulmonale. Su objetivo es analizar la evolución clínica de la información registrada siguiendo la metodología de estudio de casos. El marco teórico y el posterior análisis está centrado en la utilización de los conceptos ensañamiento terapéutico y rol de enfermería en el marco que proporciona la reflexión bioética contemporánea sobre el derecho a una muerte digna.

Publication Facts

Metric
This article
Other articles
Peer reviewers 
2,4 promedio

Reviewer profiles  N/D

Author statements

Author statements
This article
Other articles
Data availability 
N/A
16%
External funding 
No
32% con financiadores
Competing interests 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Other journals
Articles accepted 
Artículos aceptados: 21%
33% aceptado
Days to publication 
0
145

Indexado: {$indexList}

Editor & editorial board
profiles
Academic society 
N/D
Editora: 
Universidad Nacional Autónoma de México

Detalles del artículo

Dimensions citation

Biografía del autor/a

T. J. Salazar-Gómez, Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia, Universidad Nacional Autónoma de México, México D.F. México

Profesor de carrera asociado”C” de la ENEO-UNAM

G. Méndez-Xavier, Especialidad de Adulto en Estado Crítico, División de Estudios de Posgrado, Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia, Universidad Nacional Autónoma de México, México D.F., México

Estudiante de la Especialidad de Adulto en Estudio Crítico

G. Ponce-Gomez, Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia, Universidad Nacional Autónoma de México, México D.F. México

Profesor de carrera asociado “B”, ENEO-UNAM

C.M. Garduño-Ortega, Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia, Universidad Nacional Autónoma de México, México D.F. México

Profesor de asignatura “A”, ENEO-UNAM

MÉTRICAS

 

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>