Conocimientos y autoeficacia para la aplicación del PAE en estudiantes de Enfermería
Main Article Content
Resumo
La Enfermería, tiene como practica social los cuidados ante situaciones de salud, siendo el Proceso Atención de Enfermería (PAE) el método de intervención que la distingue y resulta indispensable en los ámbitos de enseñanza y de practica, además de profundizar en el conocimiento del cuidado y su aplicación practica.
Estudio cuantitativo - correlacional en una población de estudiantes de Enfermera de licenciatura (N=292), para reconocer diferencias entre estudiantes de programas intermedios y avanzados, en las dimensiones de conocimientos y autoeficacia para aplicar el PAE.
Los estudiantes de semestres avanzados poseen mas conocimientos y nivel de autoeficacia, siendo los factores influyentes mas sobresalientes las experiencias de contacto con el cuidado, edad, y el considerar el modelo de mayor credibilidad al docente.
La adquisición de conocimientos es indispensable para el desarrollo personal y profesional del individuo incluyendo en ello su capacidad de comprensión de la realidad y de actuación sobre ella, lo que implica relaciones interpersonales donde educando y educador aprenden de la asimilación y acomodación de esa información.
La autoeficacia desempeña un papel fundamental en el funcionamiento humano, influyendo el comportamiento por su impacto ante metas y aspiraciones, así como los impedimentos y oportunidades que se Ie presentan en el medio social.
Con el fin de fortalecer la enseñanza del cuidado y las habilidades de la practica de Enfermera es necesario fortalecer los mecanismos de autoeficacia tanto como los conocimientos y fortalecer el cuidado profesional para la salud de los individuos.
Publication Facts
Reviewer profiles Indisp.
Author statements
- Academic society
- Indisp.
- Publisher
- Universidad Nacional Autónoma de México
Article Details
Dimensions citation
MÉTRICAS
Enfermería Universitaria por Universidad Nacional Autónoma de México se distribui sob uma Licença Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Os artigos aceitos e publicados são de acesso livre sob os termos da licença Creative Commons CC BY-NC-ND 4.0, que autoriza sua reprodução e difusão sem fins comerciais, enquanto se conceda o reconhecimento referente a seus autores. Permite-se aos autores o autoarquivo da versão publicada para que eles a coloquem em sua página web pessoal ou institucional, ou nos sites que considerem pertinentes para sua maior difusão.