Percepción de los coordinadores, tutores y alumnos en relación a la tutoría como estrategia de enseñanza aprendizaje
Main Article Content
Resumo
El presente trabajo es producto de la investigación: “Evaluación Curricular de las Especialidades en Enfermería”, que tiene como propósito conocer los factores que inciden en el proceso del aprendizaje especializado el cual permita reestructurar por medio de la tutoría la práctica profesional del especialista en enfermería y mejorar la calidad del aprendizaje transformando la práctica. Una de las vertientes de análisis que se realizó fue: identificar el significado que le atribuyen, las coordinadoras, los tutores y los alumnos, a la tutoría desde la información vertida en las entrevistas registradas. Objetivo: Determinar los significados relacionados con la tutoría desde la perspectiva de las coordinadoras, tutores y alumnos (as) de las especialidades a través del análisis de su propia opinión, para establecer la importancia que tiene la tutoría en el proceso de aprendizaje de los futuros especialista. Metodología: Se consideró la información vertida en las entrevistas a profundidad registradas y se realizó el análisis de los significados relacionados con la tutoría los cuales se confrontaron con los elementos teóricos relacionados con dicha temática. Resultados: Se encontró que el rol que juega el tutor con el alumno ejerciendo la TUTORIA es un proceso significativo desde la enseñanza aprendizaje hasta su total formación como especialista, siendo la tutoría una base fundamental. Conclusiones: La tutoría es una actividad fundamental dentro del proceso de formación de la especialidad ya que permite el desarrollo integral de los alumnos.
Publication Facts
Reviewer profiles Indisp.
Author statements
- Academic society
- Indisp.
- Publisher
- Universidad Nacional Autónoma de México
Article Details
Dimensions citation
MÉTRICAS
Enfermería Universitaria por Universidad Nacional Autónoma de México se distribui sob uma Licença Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Os artigos aceitos e publicados são de acesso livre sob os termos da licença Creative Commons CC BY-NC-ND 4.0, que autoriza sua reprodução e difusão sem fins comerciais, enquanto se conceda o reconhecimento referente a seus autores. Permite-se aos autores o autoarquivo da versão publicada para que eles a coloquem em sua página web pessoal ou institucional, ou nos sites que considerem pertinentes para sua maior difusão.