El tutor clínico. Una mirada de los estudiantes de Licenciatura de Enfermería y Obstetricia
Main Article Content
Resumo
Introducción: El presente estudio se deriva del proyecto de investigación “Tutoría Clínica conPerspectiva Reflexiva como estrategia de enseñanza en el aprendizaje de Enfer mería funda mental”.
Objetivo: Analizar el trabajo del tutor clínico a partir de la percepción de los alumnos tutorados.
Metodología: Se realizó un estudio transversal, descriptivo, con una población de 16 alumnos,del tercer semestre de la Licenciatura en Enfermería y Obstetricia, en la asignatura de Fundamentosde Enfermería II; quienes realizaron prácticas de acuerdo con un Modelo de Tutoría ClínicaReflexiva; en una muestra, seleccionada por conveniencia, de 11 de ellos se recogieron lasreflexiones sobre el ejercicio del tutor; para la recolección de datos se elaboró un instrumentotipo Likert, compuesto por 22 reactivos correspondientes con 4 categorías: comunicación, colaboración,didáctica clínica y evaluación.
Resultados: La comunicación y cooperación fueron favorables durante la tutoría, sin embargo eltrabajo grupal no se favorece durante la práctica clínica lo que interfiere en el proceso deaprendizaje; los procesos de evaluación que realiza el tutor no son uniformes para todos lostutorados.
Discusión: El docente deberá reconocer su función como tutor clínico para estar ahí en la realidadconcreta del cuidado, reconociendo que la comunicación verbal y no verbal es básica en elaprendizaje, fomentar el estudio en grupos colaborativos proporcionándoles la oportunidad departicipar en su aprendizaje, asimismo deberá asumir la responsabilidad de desarrollar e implementarestrategias de aprendizaje de acuerdo a las necesidades de cada tutorado, evaluandoasí la efectividad de las mismas.
Publication Facts
Reviewer profiles Indisp.
Author statements
- Academic society
- Indisp.
- Publisher
- Universidad Nacional Autónoma de México
Article Details
Dimensions citation
MÉTRICAS
Enfermería Universitaria por Universidad Nacional Autónoma de México se distribui sob uma Licença Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Os artigos aceitos e publicados são de acesso livre sob os termos da licença Creative Commons CC BY-NC-ND 4.0, que autoriza sua reprodução e difusão sem fins comerciais, enquanto se conceda o reconhecimento referente a seus autores. Permite-se aos autores o autoarquivo da versão publicada para que eles a coloquem em sua página web pessoal ou institucional, ou nos sites que considerem pertinentes para sua maior difusão.