Vivencias de los pasantes de enfermería, en la resolución de problemas clínicos
Contenido principal del artículo
Resumen
Objetivo: Comprender las vivencias de los pasantes de enfermería, en la resolución de problemas clínicos, a través de su descripción e interpretación.
Métodos: Estudio cualitativo, descriptivo e interpretativo, tradición fenomenológica, método fenomenológico, técnica: entrevista semiestructurada a profundidad a 8 pasantes de enfermería asignadas a un Hospital de Sinaloa, México; instrumento: guía de entrevista, selección de participantes: intencional hasta saturación teórica, carta de consentimiento informado y protección de la intimidad y confidencialidad, con base en el Código de Ética de las y los enfermeros de México y Declaración de Helsinki. Análisis de contenido tipo temático de acuerdo a Souza Minayo, del que emergieron 4 categorías.
Resultados: Del análisis se seleccionó la categoría «Resolver problemas, un arte profesional», con las subcategorías: a) Incertidumbre y ambigüedad en la identificación y resolución del problema; b) Percepción del problema como caso único; c) Presencia de conflicto de valores en la resolución del problema, y d) Saber práctico, aprender al observar, reflexionar y hacer.
Conclusiones: Al inicio del servicio social, los pasantes de enfermería muestran dificultad no solo para identificar y solucionar problemas clínicos, sino para comprender el significado de resolver problemas desde su conceptualización. Sin embargo, a punto de concluir su servicio social, empieza a emerger en ellos el arte de la enfermería, puesto que ya son capaces de identificar y dar solución a situaciones de cuidados que se presentan en los pacientes.
Publication Facts
Reviewer profiles N/D
Author statements
- Academic society
- N/D
- Editora:
- Universidad Nacional Autónoma de México
Detalles del artículo
Dimensions citation
MÉTRICAS
Enfermería Universitaria por https://www.unam.mx se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.revista-enfermeria.unam.mx/ojs/index.php/enfermeriauniversitaria.
Los artículos aceptados y publicados son de acceso abierto bajo los términos de la Licencia Creative Commons CC BY-NC-ND 4.0, que autoriza su reproducción y difusión sin fines comerciales, mientras se otorgue el reconocimiento correspondiente a sus autores. Se permite a los autores el autoarchivo de la versión publicada para que ellos la coloquen en su página web personal o institucional, o en los sitios que consideren pertinentes para su mayor difusión.