Factores de riesgo para cáncer de mama. Revisión de la literatura: Rol potencial de Enfermería

Contenido principal del artículo

S.E. Pérez-Zumano
L. Sandoval-Alonso
H. Tapia-Martínez

Resumen

El cáncer de mama es la primera causa de mortalidad por neoplasias en mujeres mexicanas mayores de 25 años; es un problema de salud para la mujer; las familias y la sociedad que requiere diversas estrategias para reducir la incidencia y prevalencia. Se han identificado una serie de factores de riesgo relacionados con la historia reproductiva; estilo de vida de las mujeres y otros de origen diverso que incrementan la posibilidad de presentar la enfermedad. En la multidimensionalidad de esta problemática Enfermería debe privilegiar la adopción de estilos de vida saludables que incidan en los factores de riesgo potencialmente modificables. Así mismo; fomentar métodos para la detección temprana: autoexploración; examen clínico y mastografía; para que la enfermedad no se presente; o sea diagnosticada en estadios más tempranos.

Publication Facts

Metric
This article
Other articles
Peer reviewers 
2,4 promedio

Reviewer profiles  N/D

Author statements

Author statements
This article
Other articles
Data availability 
N/A
16%
External funding 
No
32% con financiadores
Competing interests 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Other journals
Articles accepted 
Artículos aceptados: 21%
33% aceptado
Days to publication 
0
145

Indexado: {$indexList}

Editor & editorial board
profiles
Academic society 
N/D
Editora: 
Universidad Nacional Autónoma de México

Detalles del artículo

Dimensions citation

Biografía del autor/a

S.E. Pérez-Zumano, Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia, Universidad Nacional Autónoma de México, México D.F. México

Profesora de Carrera Asociada B de Tiempo Completo ENEO UNAM. Responsable del proyecto

L. Sandoval-Alonso, Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia, Universidad Nacional Autónoma de México, México D.F. México

Profesora de Carrera Asociada B de Tiempo Completo. Fundamentos de Enfermería

H. Tapia-Martínez, Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia, Universidad Nacional Autónoma de México, México D.F. México

Profesor de Carrera Asociada B de Tiempo Completo. Corresponsable del proyecto

MÉTRICAS

 

Artículos más leídos del mismo autor/a