La formación de profesionales reflexivos y la práctica de Enfermería

Contenido principal del artículo

L. Morán-Peña

Resumen

En este ensayo se plantea la necesidad de promover en los estudiantes de Enfermería el pensamiento reflexivo ya que como futuros profesionales de la Enfermería requerirán de habilidades de pensamiento crítico, en virtud de que la práctica de Enfermería a la que se enfrentarán implica sistemas de atención a la salud en los que los tipos de toma de decisiones, la complejidad de las necesidades de los pacientes y la cantidad y diversidad de información que utiliza se realiza, siempre, en situaciones de incertidumbre, de inestabilidad,con carácter único y con conflictos de valores. Se resalta la posibilidad de que una enseñanza diferente del proceso de atención de Enfermería bajo esta perspectiva pueda representar por sí misma la aplicación del pensamiento reflexivo. Se concluye planteando algunas estrategias que deberán promover los docentes de Enfermería en los estudiantes para que desarrollen el pensamiento crítico como generador de juicios y toma de decisiones. Las estrategias enfatizan el desarrollo de conocimientos específicos; el aprendizaje experiencial progresivo; las competencias generales y específicas de pensamiento crítico, una enseñanza diferente del proceso de atención de Enfermería que promueva el razonamiento clínico y la inferencia diagnóstica; las habilidades de pensamiento crítico y de disposición al mismo; así como la conformación de estándares intelectuales y profesionales propios de un profesionista universitario.

Publication Facts

Metric
This article
Other articles
Peer reviewers 
2,4 promedio

Reviewer profiles  N/D

Author statements

Author statements
This article
Other articles
Data availability 
N/A
16%
External funding 
No
32% con financiadores
Competing interests 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Other journals
Articles accepted 
Artículos aceptados: 21%
33% aceptado
Days to publication 
0
145

Indexado: {$indexList}

Editor & editorial board
profiles
Academic society 
N/D
Editora: 
Universidad Nacional Autónoma de México

Detalles del artículo

Dimensions citation

Biografía del autor/a

L. Morán-Peña, Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia, Universidad Nacional Autónoma de México, México D.F. México

Profesora de Carrera Titular B de TC de la ENEO - UNAM. Coordinadora del Programa de Maestría en Enfermería.

MÉTRICAS