Relación de los factores personales biológicos, socioculturales y apoyo social con la responsabilidad en salud a pacientes con Tuberculosis pulmonar
Main Article Content
Resumo
Introducción: El propósito fue conocer la relación entre factores personales biológicos, socioculturales y el apoyo social con la conducta promotora de salud de responsabilidad en salud. Metodología: Diseño descriptivo-correlacional, muestreo no probabilístico, muestra de 80 sujetos que terminaron el tratamiento. Recolección de la información con una cédula y dos instrumentos de medición con Alpha de Cronbach aceptable. Resultados: Se observó correlación negativa y significativa entre la edad con el apoyo emocional (rs=-.426,p<.001), como con el apoyo tangible (rs=-.436,p<=.001). Se encontró correlación negativa y significativa del índice de masa corporal con el apoyo emocional (rs=-.27,p=.01), y el apoyo tangible (rs=-.22,p=.04). Se encontró correlación positiva y significativa de los años de escolaridad con el apoyo emocional (rs=.42,p=<.001), y el apoyo tangible (rs=.39,p=<.001). El modelo de regresión lineal múltiple de escolaridad, nivel socioeconómico y ocupación mostró efecto significativo sobre la responsabilidad en salud (Fc=2.83, p=.03) con una variación explicada del 13%. Conclusiones: Los factores personales biológicos y socioculturales tienen relación con las influencias interpersonales. Se encontró efecto significativo de los factores socioculturales con la responsabilidad en salud. No se encontró efecto significativo de los factores biológicos con el resultado conductual; y del apoyo social con la responsabilidad en salud.
Publication Facts
Reviewer profiles Indisp.
Author statements
- Academic society
- Indisp.
- Publisher
- Universidad Nacional Autónoma de México
Article Details
Dimensions citation
MÉTRICAS
Enfermería Universitaria por Universidad Nacional Autónoma de México se distribui sob uma Licença Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Os artigos aceitos e publicados são de acesso livre sob os termos da licença Creative Commons CC BY-NC-ND 4.0, que autoriza sua reprodução e difusão sem fins comerciais, enquanto se conceda o reconhecimento referente a seus autores. Permite-se aos autores o autoarquivo da versão publicada para que eles a coloquem em sua página web pessoal ou institucional, ou nos sites que considerem pertinentes para sua maior difusão.