Causas de hospitalización del adulto con diabetes mellitus tipo 2
Contenido principal del artículo
Resumen
Introducción: El propósito del estudio fue determinar la prevalencia de causas de hospitalización del adulto con diabetes mellitus tipo 2. Metodología: El diseño fue de tipo epidemiológico, por encuesta de prevalencia. La muestra fue a través del censo de pacientes que ingresaron a un hospital de segundo nivel. Las mediciones fueron: la cédula de identificación del paciente dividida en tres apartados: datos sociodemográficos, datos clínicos y datos de hospitalización para estimar la prevalencia. Cuestionario de Identificación de Trastornos por uso de Alcohol (AUDIT) y el cuestionario del uso de Tabaco de Fagerstrom. Resultados: Corresponden a 40 adultos hospitalizados (50% hombres y 50% mujeres). Al estimar de prevalencia por causa de hospitalización, se posicionó el pie diabético con 45% como principal, seguido de la insuficiencia renal crónica con el 40%. El consumo de alcohol y tabaco no se relacionó con la causa de hospitalización. Conclusiones: Las complicaciones que llevan a la hospitalización son importantes de valorar por el personal de enfermería, debido a la complejidad que presentan éstas, lo cual amerita intervenciones de tipo preventivo que ayuden disminuir el problema.
Publication Facts
Reviewer profiles N/D
Author statements
- Academic society
- N/D
- Editora:
- Universidad Nacional Autónoma de México
Detalles del artículo
Dimensions citation
MÉTRICAS
Enfermería Universitaria por https://www.unam.mx se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.revista-enfermeria.unam.mx/ojs/index.php/enfermeriauniversitaria.
Los artículos aceptados y publicados son de acceso abierto bajo los términos de la Licencia Creative Commons CC BY-NC-ND 4.0, que autoriza su reproducción y difusión sin fines comerciales, mientras se otorgue el reconocimiento correspondiente a sus autores. Se permite a los autores el autoarchivo de la versión publicada para que ellos la coloquen en su página web personal o institucional, o en los sitios que consideren pertinentes para su mayor difusión.