Competencias básicas y transversales, nuevas demandas de formación en la educación superior
Main Article Content
Resumo
El presente artículo parte del cuestionamiento que se hace a los fines de la educación superior en el nuevo siglo, en concordancia con la presencia de la noción de competencia y las implicaciones que esta tiene en la práctica educativa que se ocupa de la formación de los profesionales. Para ella retoma de manera especial, algunas aportaciones que el autor Bernard Rey de la Universidad Libre de Bruselas elabora, sobre las competencias transversales.
Posteriormente analiza algunos argumentos en torno a las preguntas ¿Cómo se propicia la formación del profesional competente? y ¿Cómo se adquieren las competencias? centrándose en el caso de la enfermería universitaria.
En el último apartado, se hace una reflexión respecto a la naturaleza de los contenidos no escritos que derivan del saber práctico profesional, cuya enseñanza posee la ventaja de no desvincularse de su práctica.
Publication Facts
Reviewer profiles Indisp.
Author statements
- Academic society
- Indisp.
- Publisher
- Universidad Nacional Autónoma de México
Article Details
Dimensions citation
MÉTRICAS
Enfermería Universitaria por Universidad Nacional Autónoma de México se distribui sob uma Licença Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Os artigos aceitos e publicados são de acesso livre sob os termos da licença Creative Commons CC BY-NC-ND 4.0, que autoriza sua reprodução e difusão sem fins comerciais, enquanto se conceda o reconhecimento referente a seus autores. Permite-se aos autores o autoarquivo da versão publicada para que eles a coloquem em sua página web pessoal ou institucional, ou nos sites que considerem pertinentes para sua maior difusão.