Intervención educativa de enfermería para la rehabilitación de personas con una ostomia

Main Article Content

L. Pat-Castillo
J.M. Espinosa-Estevez
M.P. Sánchez-Bautista
O. Cruz-Castañeda
M.A. Cano-Garduño
J.G Rivas
S. Hernández-Corral

Resumo

Introducción: El incremento del número de personas poseedoras de un estoma, trae consigo la necesidad de contar con personal capacitado para proporcionarle los elementos necesarios para su reintegración a la vida social, familiar y laboral. Objetivo: Analizar el efecto que tiene la intervención educativa de enfermería para la rehabilitación de personas con una ostomia. 


Metodología: Se trata de un estudio de tipo cuasi-experimental, la muestra se constituyo de 110 personas ostomizadas de cuatro hospitales a las que se les aplicó un instrumento que fue validado por expertos en el área. Para el análisis de datos se utilizó estadística descriptiva e inferencial por medio de la X2. 


Resultados: En los resultados se observa diferencia estadísticamente significativa entre la intervención educativa y la rehabilitación laboral (p=0.000), también se observo diferencia estadísticamente significativa entre la intervención educativa y la rehabilitación social y familiar (p=0.000). 


Discusión: Coincidiendo con Montovani en donde afirma que la falta de información, educación y comunicación son la causa para que el paciente no pueda participar activamente en su autocuidado. De acuerdo con Boccardo se establece que la mayoría de los pacientes ostomizados no retornan totalmente al trabajo pero si parcialmente a sus actividades siendo ésta la parte más difícil de superar. 


Conclusiones: Se sustenta que la intervención educativa en personas ostomizadas planificada, estandarizada y evaluada, es fundamental para lograr su rehabilitación educativa, laboral, social y familiar.

Publication Facts

Metric
This article
Other articles
Peer reviewers 
0
2,4

Reviewer profiles  Indisp.

Author statements

Author statements
This article
Other articles
Data availability 
N/A
16%
External funding 
No
32%
Competing interests 
Indisp.
11%
Metric
This journal
Other journals
Articles accepted 
21%
33%
Days to publication 
0
145

Indexed in

Editor & editorial board
profiles
Academic society 
Indisp.
Publisher 
Universidad Nacional Autónoma de México

Article Details

Dimensions citation

MÉTRICAS

 

Artigos mais lidos pelo mesmo(s) autor(es)