Eventos adversos en pacientes hospitalizados reportados por enfermería: un estudio multicéntrico en México
Contenido principal del artículo
Resumen
Introducción: Los eventos adversos (EA) son un daño no intencionado derivado de la atención sanitaria que se relacionan con los recursos humanos, los factores del sistema o las condiciones clínicas del paciente.
Objetivo: Analizar factores relacionados con la calidad y la seguridad del paciente a través de los reportes de EA.
Metodología: Diseño transversal, multicéntrico, realizado en 5 institutos nacionales de salud y en un hospital de alta especialidad, se estudiaron los EA ocurridos durante 18 meses, para lo cual se utilizó el instrumento SYREC 2007; análisis descriptivo y evaluación de asociación entre grado de evitabilidad y factores intrínsecos, extrínsecos y del sistema; se observaron los aspectos éticos vigentes.
Resultados: Se analizaron un total de 540 EA, ocurrieron 55.5% en hombres, 58.7% estaban en estado de alerta, el 92.6% de los EA ocurrió en el servicio asignado, el 55.9% no se reportó a la familia, se consideró sin duda como evitable en el 70.5%, los factores del sistema estuvieron presentes en 80.6%, hubo asociación significativa entre estos y la evitabilidad del suceso.
Discusión: Los principales resultados encontrados son coincidentes con otras investigaciones internacionales tales como: To err is human 1999, el estudio ENEAS de España 2006 y con el de prevalencia IBEAS 2010; en todos ellos se hizo evidente la necesidad de reforzar la cultura de la notificación de los EA y el clima para la seguridad del paciente, además de promover una reflexión interpersonal acerca de la calidad de los servicios asistenciales. Conclusiones: Los factores relacionados con el sistema tienen un mayor peso en la aparición de EA. Es de vital importancia su identificación a fin de poder evitarlos.
Publication Facts
Reviewer profiles N/D
Author statements
- Academic society
- N/D
- Editora:
- Universidad Nacional Autónoma de México
Detalles del artículo
Dimensions citation
MÉTRICAS
Enfermería Universitaria por https://www.unam.mx se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.revista-enfermeria.unam.mx/ojs/index.php/enfermeriauniversitaria.
Los artículos aceptados y publicados son de acceso abierto bajo los términos de la Licencia Creative Commons CC BY-NC-ND 4.0, que autoriza su reproducción y difusión sin fines comerciales, mientras se otorgue el reconocimiento correspondiente a sus autores. Se permite a los autores el autoarchivo de la versión publicada para que ellos la coloquen en su página web personal o institucional, o en los sitios que consideren pertinentes para su mayor difusión.