Cobertura de atención de enfermería y su impacto en la mortalidad en México, 2007

Main Article Content

M.D. Zarza-Arizmendi
R.A. Zárate-Grajales
R.A. Salcedo-Álvarez
B.C. González-Caamaño
G. Fajardo-Ortiz

Resumo

Introducción: El estudio de la mortalidad contribuye para conocer la situación de la salud de la población e indica los retos en las políticas públicas para disminuir las muertes prematuras y/o evitables.


Objetivo: Identificar como impacta el indicador de cobertura de atención de enfermería en la mortalidad infantil, perinatal, materna y en menores de cinco años.


Metodología: Estudio transversal y analítico donde se utilizó información oficial de recursos humanos de enfermería y mortalidad por entidad federativa en México 2007, a partir del método de “Componentes Principales” se construyó el Índice Global de Mortalidad y se buscó asociación causal.


Resultados: En México la cobertura de enfermería es de 2.11 enfermeras por cada 1,000 habitantes, sin embargo, al interior del país se observan diferencias de hasta tres veces para este indicador. El ejercicio de regresión lineal simple demuestra asociación estadísticamente significativa ya que conforme se incrementa la cobertura de enfermería se disminuye la mortalidad.


Discusión: Definitivamente, la cobertura de enfermería no es el único factor que determina la mortalidad. Sin embargo, en estudios publicados en los últimos años se identifica que el cuidado de enfermería sí incrementa los niveles de salud de la población, retrasa la edad de la muerte y disminuye las muertes tempranas y evitables.


Conclusiones: El estudio de la mortalidad temprana y/o evitable y su relación con la cobertura de enfermería son sólo un factor para la mejor comprensión del impacto potencial que puede llegar a tener la presencia del profesional de enfermería en el perfil de salud y la mortalidad en la población.

Publication Facts

Metric
This article
Other articles
Peer reviewers 
0
2,4

Reviewer profiles  Indisp.

Author statements

Author statements
This article
Other articles
Data availability 
N/A
16%
External funding 
No
32%
Competing interests 
Indisp.
11%
Metric
This journal
Other journals
Articles accepted 
21%
33%
Days to publication 
0
145

Indexed in

Editor & editorial board
profiles
Academic society 
Indisp.
Publisher 
Universidad Nacional Autónoma de México

Article Details

Dimensions citation

MÉTRICAS

 

Artigos mais lidos pelo mesmo(s) autor(es)

1 2 3 > >>