La calidad de la atención de Enfermería a los pacientes de un Hospital Regional del ISSSTE, en México D.F.: Un estudio basado en el grado de satisfacción de los usuarios

Contenido principal del artículo

L. Balseiro-Almario
P. Martínez-Aguilera
R.A, Otero
Angela Cortes Galicia
M. De la Rosa-García
A. Flores-Badillo
M.P.P. Flores-Badillo

Resumen

El objeto de esta investigación es conocer cual es la calidad de la atención que proporciona Enfermería en el Hospital Regional 1º de Octubre del ISSSTE, en México, D.F con base en el grado de satisfacción de los usuarios. La variable medida fue la calidad de la atención. El tipo de investigación fue descriptivo, diagnóstico, analítico, transversal y observacional. La población estuvo constituida por 445 pacientes del Hospital Regional 1º de Octubre del ISSSTE, internados en los cuatro servicios básicos como son: Cirugía, Pediatría, Gineco - Obstetricia y Medicina Interna. La muestra total es de 198 pacientes. La investigación fue realizada en el año 1999. Se midió la variable Calidad de Atención de Enfermería con base en la teoría de Avedis Donabedian de clasificar las modalidades de: estructuras, proceso y resultados. De cada modalidad se establecieron indicadores. Se comprobó la hipótesis de trabajo que califica de alta calidad, la atención que Enfermería proporciona a los pacientes. Se disprueba la hipótesis nula al considerar que los usuarios se sienten satisfechos con la atención que Enfermería les proporciona y la calidad de atención que reciben.

Publication Facts

Metric
This article
Other articles
Peer reviewers 
2,4 promedio

Reviewer profiles  N/D

Author statements

Author statements
This article
Other articles
Data availability 
N/A
16%
External funding 
No
32% con financiadores
Competing interests 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Other journals
Articles accepted 
Artículos aceptados: 21%
33% aceptado
Days to publication 
0
145

Indexado: {$indexList}

Editor & editorial board
profiles
Academic society 
N/D
Editora: 
Universidad Nacional Autónoma de México

Detalles del artículo

Dimensions citation

Biografía del autor/a

P. Martínez-Aguilera, Facultad de Enfermería Nuevo Laredo, Universidad Autónoma de Tamaulipas, Nuevo Laredo, Tamaulipas, México

Profesor de Carrera Titular “B”, de la ENEO, UNAM

R.A, Otero, Escuela de Enfermería, Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, México D.F., México

Profesor de Carrera “G” de la Facultad de Enfermería de Nuevo Laredo de la Universidad Autónoma de Tamaulipas.

Angela Cortes Galicia, Escuela de Enfermería, Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, México D.F., México

Enfermera egresadas de la Escuela de Enfermería del ISSSTE

M. De la Rosa-García, Escuela de Enfermería, Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, México D.F., México

Enfermera egresadas de la Escuela de Enfermería del ISSSTE.  

A. Flores-Badillo, Escuela de Enfermería, Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, México D.F., México

Enfermera egresadas de la Escuela de Enfermería del ISSSTE.

M.P.P. Flores-Badillo, Escuela de Enfermería, Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, México D.F., México

Enfermera egresadas de la Escuela de Enfermería del ISSSTE

MÉTRICAS

 

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>