Intervenciones de enfermería en una persona con síndrome de Guillain-Barré tipo AMAN, bajo la teoría de Dorothea Orem
Contenido principal del artículo
Resumen
El estudio de caso que se presenta tiene como objetivo dar a conocer la importancia, así como los cuidados de alta especialidad de enfermería en este padecimiento, que a pesar de ser una enfermedad de baja incidencia, representa un gran impacto para quien la padece, debido a que la persona nunca pierde el estado de alerta y es consciente de su deterioro a lo largo del curso de la enfermedad, así como el hecho de que produce una discapacidad prolongada y es necesaria una atención multidisciplinaria, donde desde luego la enfermería puede hacer una gran labor con la persona y familiares.
Sin embargo, existe recuperación, la cual será exitosa y sin complicaciones si se brindan los cuidados especializados necesarios hacia la persona y familia, no sólo en el ambiente intrahospitalario, sino también en su domicilio, mediante la realización de un plan de alta que contempla como piedra angular el proceso de rehabilitación de la persona, basado en la educación de ésta y su cuidador primario.
Los resultados obtenidos fueron satisfactorios no sólo en las cuestiones fisiológicas sino también en el aspecto emocional de la persona y su familia, el proceso de rehabilitación ha sido exitoso, y se ve reflejado en que la persona a un año y 2 meses se ha integrado a sus actividades de la vida diaria, sin secuelas de este padecimiento, otro aspecto que vale la pena mencionar es que con la información y educación adecuada se lograron disminuir riesgos de consulta o reingreso hospitalarios, tales como neumonía o infecciones de gastrostomía, las cuales son frecuentes en personas con este padecimiento y cuestiones importantes a considerar en su plan de alta.
Publication Facts
Reviewer profiles N/D
Author statements
- Academic society
- N/D
- Editora:
- Universidad Nacional Autónoma de México
Detalles del artículo
Dimensions citation
MÉTRICAS
Enfermería Universitaria por https://www.unam.mx se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.revista-enfermeria.unam.mx/ojs/index.php/enfermeriauniversitaria.
Los artículos aceptados y publicados son de acceso abierto bajo los términos de la Licencia Creative Commons CC BY-NC-ND 4.0, que autoriza su reproducción y difusión sin fines comerciales, mientras se otorgue el reconocimiento correspondiente a sus autores. Se permite a los autores el autoarchivo de la versión publicada para que ellos la coloquen en su página web personal o institucional, o en los sitios que consideren pertinentes para su mayor difusión.