Enfermería Universitaria: 15 years of contributing to the dissemination of nursing research
Main Article Content
Abstract
La revista en su evolución y con la constante mejora en la calidad del proceso editorial ha logrado consolidarse y adquirir reconocimiento, de tal forma que en la actualidad está incluida en ocho bases de datos, entre estas, las tres principales de América Latina: La Biblioteca Virtual en Salud Regional, Scielo y Redalyc, en las dos últimas es la única revista de enfermería de México. En 2016 obtiene otro reconocimiento importante, al ser incluida en el Sistema de Clasificación de Revistas Mexicanas de Ciencia y Tecnología del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de nuestro país. Estos datos están íntimamente relacionados con la visibilidad y difusión alcanzada, por ejemplo, durante 2017 el número de visitas al sitio de la revista, sólo en la base de datos Scielo, fue de 481 mil, lo que equivale a 1317 visitas por día.
Celebrar estos 15 años de permanencia, es motivo para realizar un recuento de lo publicado e identificar el tipo de artículos; los diseños utilizados en los artículos de investigación; cuáles son las áreas de interés, qué poblaciones de estudio son prioritarias para enfermería; y, finalmente cuál es la procedencia de los autores.
Article Details
Dimensions citation
MÉTRICAS
Enfermería Universitaria by Universidad Nacional Autónoma de México it is distributed under the License Creative Commons Attribution - NonCommercial - NoDerivatives 4.0 International
Accepted and published articles become open-access under the terms of the Creative Commons CC BY-NC-ND 4.0 license, which authorizes the reproduction and sharing without commercial purposes, provided the corresponding acknowledgments to their authors. Authors are allowed to manage a self-archive copy of the article’s published version so that they can open-access it in their personal or institutional web pages, and/or any other broad-diffusion space.