Análisis de las bases teóricas del modelo de sistemas de Betty Neuman

Main Article Content

G. Romero-Herrera
E. Flores-Zamora
P.A. Cárdenas-Sánchez
R.M. Ostiguín-Meléndez

Resumo

Este análisis realizado por los estudiantes del Programa de Maestría en Enfermería tiene como propósito: explorar los elementos teóricos que surgen en el Modelo de Sistemas de Neuman, para contextuar los conceptos que subyacen de la propuesta en cuestión. Inicialmente se abordan antecedentes de Betty Neuman, posteriormente se plasman las áreas disciplinares en las que se basa (psicológica, filosófica y biológica), y se finaliza con la inferencia de algunos conceptos con los que la autora constituye su Modelo. Dentro del área Psicológica se encuentra la Teoría de Gestalt, del Estrés y la Situación en Crisis, en la Filosófica se ubica la Concepción de la Naturaleza Humana y la Visión Cosmogénica y en la Biológica se encuentra la Teoría de Sistemas. Esta última junto con la del Estrés y de Gestalt conforman gran parte del modelo donde la persona es el eje central del cuidado. Conclusión: El modelo por su estructura psicológica, filosófica y biológica sustentan la posibilidad de brindar un cuidado de enfermería integral. Este análisis ofrece al alumno de posgrado profundizar en las raíces teóricas permitiéndole reflexionar sobre el conocimiento enfermero y la práctica.

Publication Facts

Metric
This article
Other articles
Peer reviewers 
0
2,4

Reviewer profiles  Indisp.

Author statements

Author statements
This article
Other articles
Data availability 
N/A
16%
External funding 
No
32%
Competing interests 
Indisp.
11%
Metric
This journal
Other journals
Articles accepted 
21%
33%
Days to publication 
0
145

Indexed in

Editor & editorial board
profiles
Academic society 
Indisp.
Publisher 
Universidad Nacional Autónoma de México

PFL

1 2 3 4 5
Not useful Very useful

Article Details

Biografia do Autor

G. Romero-Herrera, Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia, Universidad Nacional Autónoma de México, México D.F. México

Alumna del 2do. Semestre de la Maestría en Enfermería, ENEO-UNAM

E. Flores-Zamora, Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia, Universidad Nacional Autónoma de México, México D.F. México

Alumna del 2do. Semestre de la Maestría en Enfermería, ENEO-UNAM

P.A. Cárdenas-Sánchez, Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia, Universidad Nacional Autónoma de México, México D.F. México

Alumna del 2do. Semestre de la Maestría en Enfermería, ENEO-UNAM

R.M. Ostiguín-Meléndez, Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia, Universidad Nacional Autónoma de México, México D.F. México

Tutor del Programa de la Maestría en Enfermería, ENEO-UNAM

MÉTRICAS

 

Artigos mais lidos pelo mesmo(s) autor(es)