Proceso de cuidado desde la óptica de familias mexicanas, urbanas y pobres
Contenido principal del artículo
Resumen
La familia ha sido vista como recurso, medio, contexto o elemento donde el cuidado de, entre y por sus integrantes adquiere sentido y poco se sabe sobre los mecanismos del cuidado familiar al interior, por lo que es importante desde marcos epistémicos específicos desvelar los elementos que participan; bajo esta perspectiva esta investigación es una contribución a la salud colectiva.
El objetivo fue explorar el cuidado familiar en población mexicana como proceso.
Metodología: El estudio fue cualitativo, descriptivo y exploratorio; se realizó en cinco familias mexicanas de la Ciudad de México que acuden a un dispensario médico. La información fue recabada con la guía de entrevista y notas de campo; el análisis fue temático.
Los resultados muestran que el cuidado familiar es un proceso autopoiético, en tanto que se establece como rasgo ontogenético, donde se aprende a cuidar en, para y por la familia transgeneracionalmente por medio de un acto de auto construcción que evita la importación indiscriminada de acciones de cuidado desde el exterior y se moviliza como bucle-recursivo, para asegurar la preservación de modelos familiares a través de un acto de adaptación que genera mecanismos de preservación del cuidado como rasgo que identifica al grupo, en donde sus valores determinan la acción cotidiana de cuidar en la familia.
Conclusiones: El cuidado familiar es un proceso autopoiético en bucle recursivo, en tanto que sus integrantes experimentan cambios constantes que preservan o no desde su propia ontogenia como familia que cuida.
Publication Facts
Reviewer profiles N/D
Author statements
- Academic society
- N/D
- Editora:
- Universidad Nacional Autónoma de México
Detalles del artículo
Dimensions citation
MÉTRICAS
Enfermería Universitaria por https://www.unam.mx se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.revista-enfermeria.unam.mx/ojs/index.php/enfermeriauniversitaria.
Los artículos aceptados y publicados son de acceso abierto bajo los términos de la Licencia Creative Commons CC BY-NC-ND 4.0, que autoriza su reproducción y difusión sin fines comerciales, mientras se otorgue el reconocimiento correspondiente a sus autores. Se permite a los autores el autoarchivo de la versión publicada para que ellos la coloquen en su página web personal o institucional, o en los sitios que consideren pertinentes para su mayor difusión.