Estudio comparativo de tres tipos de esfingomanómetro, en sujetos con diferentes cifras de presión arterial

Main Article Content

V. Fernández-García
R.A. Zárate-Grajales

Resumo

El objetivo de este estudio es estimar las variaciones en las cifras de presión arterial, medidas en sujetos, utilizando diferentes esfingomanómetros (auscultatorio y oscilométrico).


Se evaluaron 5 esfingomanómetros, dos de tipo oscilométrico (omron HEM-412CINT) y tres de tipo auscultatorio (Random zero Hawksley & Sons. Las mediciones se realizaron en 25 mujeres y 6 hombres, por una enfermera experimentada y con el procedimiento estandarizado.


Los resultados mostraron que las variaciones fueron mayores en la presión sistólica, comparadas con la diastólica; de la misma manera en todos los casas la última medición con esfingomanómetro de mercurio siempre fue más parecida a la realizada con cualquiera de los esfingomanómetro.


La R2 en todos los casas fue alta y el coeficiente B, así como los intervalos de confianza mostraron una fuerte correlación entre las cifras registradas con el esfigmomanómetro de mercurio y los demás esfingomanómetros.


Al obtener la información sobre las variaciones, el personal de enfermería podrá ajustar las mediciones hechas con diversos esfingomanómetros, en diferentes poblaciones.

Publication Facts

Metric
This article
Other articles
Peer reviewers 
0
2,4

Reviewer profiles  Indisp.

Author statements

Author statements
This article
Other articles
Data availability 
N/A
16%
External funding 
No
32%
Competing interests 
Indisp.
11%
Metric
This journal
Other journals
Articles accepted 
21%
33%
Days to publication 
0
145

Indexed in

Editor & editorial board
profiles
Academic society 
Indisp.
Publisher 
Universidad Nacional Autónoma de México

PFL

1 2 3 4 5
Not useful Very useful

Article Details

MÉTRICAS

 

Artigos mais lidos pelo mesmo(s) autor(es)

1 2 3 > >>