Factores de riesgo para enfermedades crónicas en universitarias del área de la salud

Contenido principal del artículo

G. Arenas-Montaño
M.A. Torres-Lagunas
M. Santillán-Acosta
A.L. Robles-Mendoza

Resumen

El propósito del estudio fue identificar la presencia de factores de riesgo para enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT) en un grupo de 37 universitarias de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala de la UNAM; con el fin de diseñar una estrategia de intervención. Material y métodos: Es un estudio y cuantitativo; descriptivo y transversal. Resultados: Se encontró que los factores de riesgo más comunes en esta población fueron los antecedentes hereditarios de diabetes; hipertensión arterial y cáncer. Entre los factores personales que destacaron; se encuentra la inactividad física deportiva; el sobrepeso; obesidad; sedentarismo y la jornada laboral prolongada. En los Papanicolaou realizados se encontró proceso infeccioso. Discusión: El factor obesidad tuvo mayor prevalencia en los grupos de académicas y administrativas. Las académicas duermen menos horas; por dedicar más tiempo al trabajo remunerado. Se encontraron tabúes relacionados con la región genital; que limitan la realización de exámenes preventivos. Conclusiones: Se observó; alta prevalencia de factores de riesgo para desarrollar ECNT. Se propuso un plan de intervención para promover estilos de vida saludables; considerar a la facultad como campo de práctica comunitaria; donde se lleve a cabo el fomento para la salud y la protección específica de enfermedades; a través acciones formativas que promuevan el consumo de dietas personalizadas; educación sexual; prevención de adicciones; seguimiento de casos y el uso de las instalaciones deportivas; favoreciendo así la salud integral de las universitarias.

Publication Facts

Metric
This article
Other articles
Peer reviewers 
2,4 promedio

Reviewer profiles  N/D

Author statements

Author statements
This article
Other articles
Data availability 
N/A
16%
External funding 
No
32% con financiadores
Competing interests 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Other journals
Articles accepted 
Artículos aceptados: 21%
33% aceptado
Days to publication 
0
145

Indexado: {$indexList}

Editor & editorial board
profiles
Academic society 
N/D
Editora: 
Universidad Nacional Autónoma de México

Detalles del artículo

Dimensions citation

Biografía del autor/a

G. Arenas-Montaño, Facultad de Estudios Superiores Iztacala, Universidad Nacional Autónoma de México, México D.F., México

Profesora de Carrera Asociada “C” de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala de la UNAM

M.A. Torres-Lagunas, Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia, Universidad Nacional Autónoma de México, México D.F. México

Profesora de Carrera Asociada “C” de ENEO-UNAM

M. Santillán-Acosta, Facultad de Estudios Superiores Iztacala, Universidad Nacional Autónoma de México, México D.F., México

Profesor Asociado “C” de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala de la UNAM

A.L. Robles-Mendoza, Facultad de Estudios Superiores Iztacala, Universidad Nacional Autónoma de México, México D.F., México

Profesora de Asignatura “B” de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala de la UNAM

MÉTRICAS

 

Artículos más leídos del mismo autor/a