Validación del instrumento: Competencias del personal de enfermería en Salud Pública, en el contexto mexicano

Contenido principal del artículo

H. Castañeda-Hidalgo
E. Vega-Infante
F. González
S. Rangel
F. Flores
I. Peñarrieta-de Cordova

Resumen

Introducción: Cuando se utilicen cuestionarios desarrollados en otros países e idiomas en estudios científicos, además de traducirlos, es necesario su adaptación cultural y validación, el objetivo de esta investigación es contar con un instrumento válido y confiable para evaluar las competencias del personal de enfermería en salud pública, para aplicarlo en el contexto mexicano.


Metodología: El estudio fue de tipo descriptivo-transversal, multietápico, la población se integró en 3 grupos para las 3 diferentes etapas, en la primera, por un grupo de 10 expertos en investigación de la Facultad de Enfermería de Tampico, de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, México y 17 profesionales que laboran en el primer nivel de atención; en la segunda, 30 profesionales de enfermería y en la tercera 177 profesionales que trabajan en el campo de la salud pública, todos ellos de tres jurisdicciones del Sur de Tamaulipas, México, el muestreo fue por conveniencia.


Resultados: En cuanto a los tres procesos que se realizaron para la validación del instrumento, se mostraron resultados adecuados y satisfactorios para su aplicación, ya que en la prueba de V-Aiken se obtuvo un resultado cercano a 1, en el proceso semántico sólo se realizó modificación a una palabra; a través de la prueba piloto se obtuvo un resultado de 0.97 en el alfa de cronbach.


Conclusiones: El instrumento se considera válido para iniciar con la evaluación de las mencionadas competencias, para contar con un diagnóstico inicial de las áreas de oportunidad para personal de enfermería.

Publication Facts

Metric
This article
Other articles
Peer reviewers 
2,4 promedio

Reviewer profiles  N/D

Author statements

Author statements
This article
Other articles
Data availability 
N/A
16%
External funding 
No
32% con financiadores
Competing interests 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Other journals
Articles accepted 
Artículos aceptados: 21%
33% aceptado
Days to publication 
0
145

Indexado: {$indexList}

Editor & editorial board
profiles
Academic society 
N/D
Editora: 
Universidad Nacional Autónoma de México

Detalles del artículo

Dimensions citation

MÉTRICAS

 

Artículos más leídos del mismo autor/a