Relación entre automanejo y percepción de funcionalidad familiar en personas con diabetes mellitus tipo 2
Contenido principal del artículo
Resumen
Introducción: La diabetes mellitus es uno de los principales problemas de salud a nivel mundial debido a sus altos índices de incidencia, prevalencia, los costes que genera a la economía de cada país, las complicaciones que derivan de esta y los altos índices de mortalidad. Esta enfermedad concierne a la familia, ya que los cambios en el estilo de vida del paciente demandan apoyo familiar, orientación en la toma de decisiones y acciones necesarias para el adecuado manejo de la enfermedad. Asociado a lo anterior, algunos estudios han demostrado los beneficios de un adecuado automanejo en enfermedades crónicas, que implica: adherencia al tratamiento, reconocer síntomas de la enfermedad, hábitos de alimentación saludable, ejercicio y visitas al médico.
Objetivo: Analizar la relación entre el automanejo y la percepción de funcionalidad familiar en personas con diabetes tipo 2 que reciben atención en los centros de salud de la Jurisdicción n. 2 de Tampico, Tamaulipas, México.
Métodos: Estudio transversal-correlacional, muestreo no probabilístico por conveniencia con una N = 100. Se aplicaron los instrumentos Partners in Health Scale y APGAR familiar.
Resultados: Los resultados muestran una correlación significativa entre el APGAR familiar total y el índice de automanejo.
Conclusiones: Con base en los resultados se concluye que la relación entre automanejo y percepción de funcionalidad familiar debe ser explorada con mayor detalle, ya que podría ser un elemento de suma importancia en el diseño de estrategias de combate a la diabetes, no exclusivamente desde la labor de la enfermería sino en colaboración con el equipo multidisciplinario de salud.
Publication Facts
Reviewer profiles N/D
Author statements
- Academic society
- N/D
- Editora:
- Universidad Nacional Autónoma de México
Detalles del artículo
Dimensions citation
MÉTRICAS
Enfermería Universitaria por https://www.unam.mx se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.revista-enfermeria.unam.mx/ojs/index.php/enfermeriauniversitaria.
Los artículos aceptados y publicados son de acceso abierto bajo los términos de la Licencia Creative Commons CC BY-NC-ND 4.0, que autoriza su reproducción y difusión sin fines comerciales, mientras se otorgue el reconocimiento correspondiente a sus autores. Se permite a los autores el autoarchivo de la versión publicada para que ellos la coloquen en su página web personal o institucional, o en los sitios que consideren pertinentes para su mayor difusión.