El autocuidado en mujeres posmenopáusicas con exceso en la nutrición
Contenido principal del artículo
Resumen
México es considerado el segundo país con más obesidad en el mundo, desafortunadamente, las mujeres mueren cada vez más por Enfermedades Crónicas relacionadas al exceso de nutrición (obesidad) y otras desviaciones de la salud, por lo que este problema debe tratarse desde la prevención. Es aquí donde cobra importancia la utilización de conceptos teóricos como el modelo de Orem. Propósito: determinar la influencia de los factores condicionantes básicos sobre las capacidades y acciones de autocuidado y las relaciones teóricas entre estos dos conceptos, en mujeres de 45 a 60 años en etapa posmenopáusica con exceso en la nutrición. Metodología: el diseño fue de tipo correlacional. La muestra estuvo constituida por 142 mujeres de una comunidad rural. Resultados: los factores condicionantes básicos edad y la escolaridad influyen en las capacidades y acciones de autocuidado; esto refleja que la relación que existe entre la habilidad de ejercer el autocuidado, precede a la acción de realizarlas; las intervenciones de enfermería podrían estar dirigidas a fortalecer el empoderamiento de las habilidades para que se impulsen de forma automática la ejecución del cuidado. Discusión y conclusión: la relación entre capacidades y acciones de autocuidado es apoyada por los supuestos teóricos de la teoría del déficit de autocuidado y por validez estadística (r = .869, p = .000). Los resultados coinciden con otros estudios relacionados, sin embargo, estos se han desarrollado en diferentes poblaciones, con diferentes variables. Los resultados constituyen una fracción contributaria para el desarrollo de la práctica de enfermería basada en evidencia teórica.
Publication Facts
Reviewer profiles N/D
Author statements
- Academic society
- N/D
- Editora:
- Universidad Nacional Autónoma de México
Detalles del artículo
Dimensions citation
MÉTRICAS
Enfermería Universitaria por https://www.unam.mx se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.revista-enfermeria.unam.mx/ojs/index.php/enfermeriauniversitaria.
Los artículos aceptados y publicados son de acceso abierto bajo los términos de la Licencia Creative Commons CC BY-NC-ND 4.0, que autoriza su reproducción y difusión sin fines comerciales, mientras se otorgue el reconocimiento correspondiente a sus autores. Se permite a los autores el autoarchivo de la versión publicada para que ellos la coloquen en su página web personal o institucional, o en los sitios que consideren pertinentes para su mayor difusión.