Temáticas y características metodológicas de la investigación de enfermería publicada en revistas mexicanas: 2010-2015
Contenido principal del artículo
Resumen
Introducción: El desarrollo de la investigación en enfermería es mucho más concreto todos los días; sin embargo, las revistas mexicanas no están dentro de los índices requeridos por el Sistema Nacional de Investigadores para ser consideradas como obras con rigor metodológico y sin sesgos.
Objetivo: Describir las temáticas y características metodológicas de las publicaciones de enfermería en las principales revistas de México, en los últimos cinco años.
Método: Estudio descriptivo, retrospectivo y transversal. Se analizaron seis revistas nacionales, que fueron publicadas del segundo semestre del año 2010 al segundo semestre del 2015. La muestra correspondió a 244 artículos originales y/o de investigación. El análisis de resultados se realizó con estadística descriptiva, en el que se utilizaron frecuencias y porcentajes.
Resultados: Grado de primer autor: posgrado (38.2%). Instituciones de educación superior: (66.8%). Tema central: Clínico (45.8%). No utiliza teoría: (84.0%). De los diseños cuantitativos. Análisis: Descriptivo: (49.1%). Transversal: (73.5%). Sin registro ético: (79.6%). De los diseños cualitativos. Instrumento: Entrevista semiestructurada (83.9%). Codificación: Abierta (80.6%). Rapport (3.2%).
Conclusiones: La investigación en enfermería debe adoptar criterios de investigación que impliquen una mayor calidad en la forma de hacer investigación, con el fin de considerar los resultados de investigación como parte de un cuerpo de evidencia disciplinar claramente confiable, replicable y útil para rediseñar los procesos en la práctica real de la enfermería.
Publication Facts
Reviewer profiles N/D
Author statements
- Academic society
- N/D
- Editora:
- Universidad Nacional Autónoma de México
Detalles del artículo
Dimensions citation
MÉTRICAS
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-nd/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Enfermería Universitaria por https://www.unam.mx se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.revista-enfermeria.unam.mx/ojs/index.php/enfermeriauniversitaria.
Los artículos aceptados y publicados son de acceso abierto bajo los términos de la Licencia Creative Commons CC BY-NC-ND 4.0, que autoriza su reproducción y difusión sin fines comerciales, mientras se otorgue el reconocimiento correspondiente a sus autores. Se permite a los autores el autoarchivo de la versión publicada para que ellos la coloquen en su página web personal o institucional, o en los sitios que consideren pertinentes para su mayor difusión.