Situación de los egresados de la ENEO UNAM en el mercado laboral 2003-2007
Contenido principal del artículo
Resumen
Introducción: El análisis del mercado laboral de los egresados de la ENEO UNAM, permite retroalimentar el diseño de los planes de estudio, en el presente se describen las tendencias de los indicadores laborales observados en los seguimientos de 2003 a 2007. Metodología: Estudio descriptivo de cinco generaciones de egresados, con una muestra promedio anual de 66 casos, abordados a través de interrogatorio indirecto con un instrumento integrado con variables como: titulación, empleo, categorías e instituciones contratantes, salario, actividades desempeñadas y sustento de la práctica profesional; procesadas con el apoyo de estadística descriptiva. Resultados: Las cifras anuales de empleo muestran valores cercanos al 89%, con diversas categorías de contratación, pero con tendencia ascendente en el caso de la licenciatura, así como en el caso de los salarios superiores a los nueve mil pesos mensuales. Los principales contratantes son: la Secretaría de Salud y el Sector privado; las actividades más desempeñadas son los cuidados orientados a la resolución de necesidades y de alteraciones patológicas, así como al apoyo integral del paciente. Los egresados reconocen que los aprendizajes son el sustento prioritario de su práctica profesional. Conclusiones: La situación laboral de los egresados de la ENEO es favorable al ser analizada en un contexto internacional incierto, ya que las tendencias observadas muestran cifras con valores superiores a los de otras profesiones.
Publication Facts
Reviewer profiles N/D
Author statements
- Academic society
- N/D
- Editora:
- Universidad Nacional Autónoma de México
Detalles del artículo
Dimensions citation
MÉTRICAS
Enfermería Universitaria por https://www.unam.mx se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.revista-enfermeria.unam.mx/ojs/index.php/enfermeriauniversitaria.
Los artículos aceptados y publicados son de acceso abierto bajo los términos de la Licencia Creative Commons CC BY-NC-ND 4.0, que autoriza su reproducción y difusión sin fines comerciales, mientras se otorgue el reconocimiento correspondiente a sus autores. Se permite a los autores el autoarchivo de la versión publicada para que ellos la coloquen en su página web personal o institucional, o en los sitios que consideren pertinentes para su mayor difusión.