Opinión de los empleadores respecto al desempeño de los egresados del Plan Único de Especialización en Enfermería de la ENEO

Contenido principal del artículo

M. García-Cardona
R.A. Zárate-Grajales
R. Matus-Miranda
C.L. Balseiro-Almario
C. Balan-Gleaves

Resumen

Introducción: Las Instituciones de Educación Superior requieren evaluar de manera permanente la pertinencia de su oferta educativa en función de las demandas del mercado de trabajo, a fin de garantizar las mejores condiciones para la inserción, desarrollo y desempeño profesional de sus egresados.


Objetivo: Identificar la opinión de los empleadores sobre el desempeño de los egresados del Plan Único de Especialización en Enfermería (PUEE) de la ENEO-UNAM.


Métodos: Se entrevistaron a empleadores de 11 instituciones de salud (9 públicas, una privada y una asociación civil), ubicadas en su mayoría en el D.F. y del tercer nivel de atención. Las variables estudiadas fueron las competencias generales, conocimientos específicos, atributos, actitudes y valores, para cada una se elaboraron diferentes ítems conforme a las características señaladas en el perfil del egresado del PUEE, el instrumento quedó integrado por 39 ítems en total, con una escala de respuestas que califica el desempeño de 1 al 5 equivalente a muy deficiente, deficiente, aceptable, muy aceptable y excelente, respectivamente.


Resultados: Los empleadores consideran que los egresados tienen un nivel muy aceptable de conocimientos propios de la especialidad, de los cuidados especializados, del Proceso de Atención de Enfermería (PAE) y del lenguaje especializado; hubo diferencias en las calificaciones según el tamaño de las instituciones, las foráneas otorgaron mejores que los institutos nacionales de salud.


Discusión: El nivel de desempeño es acorde con calidad en la atención, y debiera permanecer como distintivo del actuar del profesional de enfermería. Se requiere reforzar la capacidad de toma de decisiones, de autocrítica, entre otras y, analizar casos particulares de instituciones que otorgaron calificaciones menores.

Publication Facts

Metric
This article
Other articles
Peer reviewers 
2,4 promedio

Reviewer profiles  N/D

Author statements

Author statements
This article
Other articles
Data availability 
N/A
16%
External funding 
No
32% con financiadores
Competing interests 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Other journals
Articles accepted 
Artículos aceptados: 21%
33% aceptado
Days to publication 
0
145

Indexado: {$indexList}

Editor & editorial board
profiles
Academic society 
N/D
Editora: 
Universidad Nacional Autónoma de México

Detalles del artículo

Dimensions citation

MÉTRICAS

 

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 > >>