La píldora anticonceptiva a debate

Main Article Content

C. González-Hernando
M. Souza-de Almeida
P. Martín-Villamor
M.J. Cao-Torija
M.J. Castro-Alija

Resumo

El propósito de este trabajo es hacer una revisión sobre los riesgos y beneficios dela píldora anticonceptiva y la necesidad de informar desde las consultas de enfermeras/os yde matronas con base en la evidencia científica. Desde su comercialización en los años 60, se ha publicado una gran cantidad de información sobre los riesgos de la píldora, tanto en el ámbito científico como en los medios de comunicación social y sin embargo, los beneficios han sido poco difundidos. La píldora combinada es uno de los métodos anticonceptivos reversibles con mayor eficacia para evitar el embarazo. Se asocia a un aumento de riesgo de tromboembolismo venoso y presenta efectos beneficiosos no anticonceptivos relacionados con la menstruación, la fertilidad, la masa ósea, el acné, y reduce el riesgo de cáncer de ovario y de endometrio. Los profesionales de enfermería, al igual que el resto de profesionales del equipo de salud, deben abordar el derecho a la información de la población basada en datos científicos y deben implicarse en funciones de orientación en planificación familiar para mejorar la salud materno-infantil, promoviendo los embarazos deseados y que el derecho a tener el número de hijos e intervalo entre ellos sea respetado.

Publication Facts

Metric
This article
Other articles
Peer reviewers 
0
2,4

Reviewer profiles  Indisp.

Author statements

Author statements
This article
Other articles
Data availability 
N/A
16%
External funding 
No
32%
Competing interests 
Indisp.
11%
Metric
This journal
Other journals
Articles accepted 
21%
33%
Days to publication 
0
145

Indexed in

Editor & editorial board
profiles
Academic society 
Indisp.
Publisher 
Universidad Nacional Autónoma de México

PFL

1 2 3 4 5
Not useful Very useful

Article Details

Dimensions citation

MÉTRICAS