Evaluación por los estudiantes al tutor de enfermería en el contexto del aprendizaje basado en problemas
Contenido principal del artículo
Resumen
Introducción: La universidad necesita incorporar metodologías docentes activas para adaptarse a las demandas de la sociedad del conocimiento en la que el alumno debe ser responsable de su propio aprendizaje. El rol del profesor como un tutor permite dar mayor protagonismo a los estudiantes en su proceso de aprendizaje.
Objetivo: Involucrar al alumnado de enfermería en la evaluación a sus tutoras después de utilizar metodología del aprendizaje basado en problemas y comprobar si existen diferencias en el proceso tutorial entre una tutora experta y una tutora novel.
Métodos: Estudio transversal, descriptivo, en una muestra de 128 estudiantes de 2º curso de Enfermería de la Universidad de Valladolid (España) que contestaron a un cuestionario tipo Likert.
Resultados: Se encontraron diferencias estadísticamente significativas (p < 0.01) en todos los ítems entre ambas tutoras. La evaluación fue muy satisfactoria.
Conclusiones: Evaluar al tutor permite una reflexión y retroalimentación entre los estudiantes y sus tutores, mejora la calidad docente y proporciona más autonomía a los estudiantes en su aprendizaje, implicándoles en la responsabilidad de ser honestos al evaluar las actividades de otros miembros del equipo, incluyendo las del tutor y las propias.
Publication Facts
Reviewer profiles N/D
Author statements
- Academic society
- N/D
- Editora:
- Universidad Nacional Autónoma de México
Detalles del artículo
Dimensions citation
MÉTRICAS
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-nd/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Enfermería Universitaria por https://www.unam.mx se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.revista-enfermeria.unam.mx/ojs/index.php/enfermeriauniversitaria.
Los artículos aceptados y publicados son de acceso abierto bajo los términos de la Licencia Creative Commons CC BY-NC-ND 4.0, que autoriza su reproducción y difusión sin fines comerciales, mientras se otorgue el reconocimiento correspondiente a sus autores. Se permite a los autores el autoarchivo de la versión publicada para que ellos la coloquen en su página web personal o institucional, o en los sitios que consideren pertinentes para su mayor difusión.