Foros virtuales y construcción de conocimiento en profesionales de la salud

Contenido principal del artículo

P. Carrasco
M.J. Carrillo
K. Bazley
A. Vergara
A. Contreras

Resumen

La modalidad e-learning se ha convertido en un método que ha permitido a los profesionales de la salud actualizar sus conocimientos. Esta forma de enseñanza facilita la construcción de aprendizaje colaborativo entre quienes participan en foros de discusión.


Objetivo: Describir la construcción de conocimiento colaborativo de profesionales de la salud de las comunidades virtuales de aprendizaje que participan en cursos del Programa de Educación Continua de la Escuela de Enfermería de la Universidad Católica de Chile en 2014. Método: Estudio mixto cuantitativo descriptivo y cualitativo con análisis de contenido según Earl Babbie y basado en el modelo de Gunawardena. Resultados: La construcción de conocimiento se realiza, predominantemente, en las fases I y II del modelo de Gunawardena.


Conclusión: Si bien los foros permiten la construcción de conocimiento colaborativo, en áreas específicas del saber, al igual que algunos otros estudios reportados en la literatura, el conocimiento alcanza solo las primeras etapas del modelo de Gunawardena, que implicaría que comparten información y establecen desacuerdos entre los argumentos, pero no se lograría un mayor aprendizaje, es decir, generan una propuesta con las ideas del grupo, contrastan lo discutido con la experiencia personal o información existente, sin embargo no aplican los nuevos conocimientos construidos.

Publication Facts

Metric
This article
Other articles
Peer reviewers 
2,4 promedio

Reviewer profiles  N/D

Author statements

Author statements
This article
Other articles
Data availability 
N/A
16%
External funding 
No
32% con financiadores
Competing interests 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Other journals
Articles accepted 
Artículos aceptados: 21%
33% aceptado
Days to publication 
0
145

Indexado: {$indexList}

Editor & editorial board
profiles
Academic society 
N/D
Editora: 
Universidad Nacional Autónoma de México

Detalles del artículo

Dimensions citation

MÉTRICAS