From school to home; the visiting-nurse
Main Article Content
Abstract
La enfermeras visitadora, vínculo esencial entre las autoridades de salud y el público en general, era de acuerdo con el médico isidro Espinosa de los Reyes fundamental en un país como México, donde el analfabetismo, la insalubridad, la desconfianza y el rechazo hacía los médicos, la medicina y sus instituciones ponían en entredicho el éxito de cualquier campaña sanitaria. Este médico demostraba que el trabajo de la enfermera visitadora era insustituible para consolidar a la medicina preventiva. Además, en su opinión únicamente la enfermera visitadora sería capaz de obtener la confianza de la población, “quienes la recibirán con agrado” en sus hogares, y sólo ella se convertiría en una verdadera “consejera para la madre en todo lo que se relaciona con su hijo”. Esa enorme confianza que se esperaba que el público depositaría en al visitadora era vista como un “elemento poderosos para divulgar y exigir que se pongan en práctica las reglas de higiene general, no sólo por lo que respecta al niño, sino que extenderá su radio de acción a los mayores”.
Publication Facts
Reviewer profiles N/A
Author statements
- Academic society
- N/A
- Publisher
- Universidad Nacional Autónoma de México
Article Details
Dimensions citation
MÉTRICAS
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-nd/4.0/88x31.png)
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
Enfermería Universitaria by Universidad Nacional Autónoma de México it is distributed under the License Creative Commons Attribution - NonCommercial - NoDerivatives 4.0 International
Accepted and published articles become open-access under the terms of the Creative Commons CC BY-NC-ND 4.0 license, which authorizes the reproduction and sharing without commercial purposes, provided the corresponding acknowledgments to their authors. Authors are allowed to manage a self-archive copy of the article’s published version so that they can open-access it in their personal or institutional web pages, and/or any other broad-diffusion space.