Tipos de estudio en el enfoque de investigación cuantitativa

Contenido principal del artículo

M.C. Müggenburg-Rodríguez Vigil
I. Pérez-Cabrera

Resumen

La preparación de clases para impartir la materia de Metodología de Investigación del programa de Licenciatura de la Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia de la Universidad Nacional Autónoma de México implica la revisión de diversos autores, en este proceso nos encontramos con criterios diferentes para la presentación de los temas, en el presente caso nos abocamos a los tipos de estudio, para el desarrollo de este contenido identificamos una amplia gama de presentación, por lo que nos decidimos a revisar y organizar el material bajo diversos criterios como profundidad de la búsqueda, fuente de datos, intervención y propósito del investigador, disponibilidad de tiempo y recursos, etc. Sin embargo, es importante mencionar que estas clasificaciones no son absolutas y que un estudio puede ubicarse en más de un grupo si el criterio establecido lo incluye.

Publication Facts

Metric
This article
Other articles
Peer reviewers 
2,4 promedio

Reviewer profiles  N/D

Author statements

Author statements
This article
Other articles
Data availability 
N/A
16%
External funding 
No
32% con financiadores
Competing interests 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Other journals
Articles accepted 
Artículos aceptados: 21%
33% aceptado
Days to publication 
0
145

Indexado: {$indexList}

Editor & editorial board
profiles
Academic society 
N/D
Editora: 
Universidad Nacional Autónoma de México

Detalles del artículo

Dimensions citation

Biografía del autor/a

M.C. Müggenburg-Rodríguez Vigil, Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia, Universidad Nacional Autónoma de México, México D.F., México

Secretaria de Asuntos del Personal Académico de la ENEO-UNAM

I. Pérez-Cabrera, Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia, Universidad Nacional Autónoma de México, México D.F., México

Profesora de Carrera Asociado “C” de Tiempo Completo de la ENEO-UNAM

MÉTRICAS