Cuidado de enfermería para la familia del paciente crítico desde la teoría de la comprensión facilitada
Main Article Content
Resumo
Introducción: La estancia de un ser querido en la unidad de cuidados intensivos es para la familia una experiencia estresante, traumática y desagradable que se relaciona con enfrentarse a una situación de salud cercana a la muerte, el sufrimiento, la ruptura de roles y el desconocimiento. En este contexto, intervenciones realizadas para que la familia entienda lo que está pasando y lo que debe hacer fomentan la sensación de tranquilidad, confort, seguridad; favorece la adaptación y previene resultados psicológicos adversos.
Objetivo: Elaborar una propuesta de gestión que permita desde la teoría brindar cuidado de calidad y excelencia a la familia de los pacientes en cuidado crítico.
Metodología: Análisis y aplicación de la teoría de la comprensión facilitada desde la perspectiva del Sistema Conceptual-Teórico-Empírico y el modelo de marco lógico.
Resultado: Se presenta un plan de cuidados de enfermería que, hecho desde la teoría de la comprensión facilitada y las taxonomías NANDA, NIC, NOC, muestra aspectos inherentes a la valoración, resultados e intervenciones de cuatro diagnósticos prioritarios de las posibles situaciones más frecuentes que la familia debe enfrentar cuando un ser querido está en una condición crítica de su salud.
Conclusión: Un plan de cuidados estandarizado basado en la teoría de la comprensión facilitada es una estrategia de aplicación del conocimiento de enfermería que (1) consolida un modelo de atención integral que favorece la visibilidad, continuidad, eficiencia, calidad y excelencia del cuidado, y (2) disminuye la hostilidad que para los familiares de los pacientes genera la experiencia del cuidado intensivo.
Publication Facts
Reviewer profiles Indisp.
Author statements
- Academic society
- Indisp.
- Publisher
- Universidad Nacional Autónoma de México
Article Details
Dimensions citation
MÉTRICAS
Enfermería Universitaria por Universidad Nacional Autónoma de México se distribui sob uma Licença Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Os artigos aceitos e publicados são de acesso livre sob os termos da licença Creative Commons CC BY-NC-ND 4.0, que autoriza sua reprodução e difusão sem fins comerciais, enquanto se conceda o reconhecimento referente a seus autores. Permite-se aos autores o autoarquivo da versão publicada para que eles a coloquem em sua página web pessoal ou institucional, ou nos sites que considerem pertinentes para sua maior difusão.