Diseño, validez y confiabilidad del instrumento de observación "indicadores de pericia de la enfermera"
Contenido principal del artículo
Resumen
Introducción: El propósito de este estudio fue diseñar y validar el instrumento de observación indicadores de pericia de la enfermera, con el objetivo de identificar la expertes de la enfermera clínica, al proporcionar cuidado de relación interpersonal al paciente hospitalizado.
Metodología: Esta investigación se realizó en varias fases: la primera consistió en el diseño y elaboración del instrumento. La segunda, comprendió el proceso de validez. La validez de contenido fue realizada a través de un panel de cuatro expertos y para la validez de criterio se utilizó la correlación de Pearson, el instrumento de indicadores de pericia se aplicó a una muestra de 220 enfermeras, con el instrumento de Cuidado de comportamiento profesional. La tercera fase fue de confiabilidad, se realizó tomando en cuenta a observadores entrenados, utilizando una muestra de diez enfermeras y aplicando la prueba de concordancia de Kappa de Cohen.
Resultados: se obtuvo una validez de contenido por ítems entre 1 y 0,75 y una validez global de 0,90. En la confiabilidad se obtuvo un grado de concordancia entre los observadores de 90,9%. El valor r = 0,662. La regresión lineal dio la ecuación: y = a + b x, en donde b representa la pendiente, cuyo valor fue de 0,65 y a la ordenada al origen, fue de 13,02.
Conclusión: El instrumento, es práctico para clasificar a las enfermeras, en cuanto a su expertes de relación interpersonal; ya que, presentó propiedades psicométricas aceptables. El instrumento de observación, indicadores de pericia, predice el cuidado de comportamiento profesional, a través de una relación de tipo lineal.
Publication Facts
Reviewer profiles N/D
Author statements
- Academic society
- N/D
- Editora:
- Universidad Nacional Autónoma de México
Detalles del artículo
Dimensions citation
MÉTRICAS

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Enfermería Universitaria por https://www.unam.mx se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.revista-enfermeria.unam.mx/ojs/index.php/enfermeriauniversitaria.
Los artículos aceptados y publicados son de acceso abierto bajo los términos de la Licencia Creative Commons CC BY-NC-ND 4.0, que autoriza su reproducción y difusión sin fines comerciales, mientras se otorgue el reconocimiento correspondiente a sus autores. Se permite a los autores el autoarchivo de la versión publicada para que ellos la coloquen en su página web personal o institucional, o en los sitios que consideren pertinentes para su mayor difusión.