Healthy ageing and well-being: A challenge, but also an opportunity for nursing
Main Article Content
Abstract
Actualmente, en los albores del siglo XXI, vivimos una globalización del envejecimiento porque existe en el mundo un aumento progresivo de la esperanza de vida, y una disminución de la fecundidad y mortalidad. Esta transformación demográfica implica un incremento acelerado, drástico e inexorable, de personas adultas mayores, es decir, de 60 años y más.
A escala mundial, hacia el 2012, cada segundo 2 personas cumplían 60 años, y representaban 58 millones, el 10% de la población. Se estima que para el 2025 la cifra será del 15% (1,200 millones), y ha de duplicarse a 2,000 millones en el 2050, lo cual constituirá el 25% de la población. Esta tendencia mundial también se extiende para América Latina y el Caribe, de manera que en el 2025 este grupo de edad será de 15% (alrededor de 100 millones), y para el 2050 aumentará a 25% (183.7 millones). Este aumento poblacional ocurrirá en su mayoría en los países en desarrollo. En México, el proceso de envejecimiento es gradual; en el 2015 existían 13.4 millones de adultos mayores, y para el 2050, el Consejo Nacional de Población pronostica que el 30% (27.7 millones) de la población tendrá más de 60 años.
Article Details
Dimensions citation
MÉTRICAS
Enfermería Universitaria by Universidad Nacional Autónoma de México it is distributed under the License Creative Commons Attribution - NonCommercial - NoDerivatives 4.0 International
Accepted and published articles become open-access under the terms of the Creative Commons CC BY-NC-ND 4.0 license, which authorizes the reproduction and sharing without commercial purposes, provided the corresponding acknowledgments to their authors. Authors are allowed to manage a self-archive copy of the article’s published version so that they can open-access it in their personal or institutional web pages, and/or any other broad-diffusion space.