Information Technology and strategy as a new form of communication in nursing
Main Article Content
Abstract
Basada en la definición que Adell (1992), sobre la tic (tecnología de la información y comunicación), como instrumento que permite adquirir, producir, almacenar, comunicar, registrar y presentar la información; para las enfermeras y los demás profesionales de la salud, se convierte en una puerta más que favorece la difusión de evidencias científicas centradas en el cuidado a las personas, familias y comunidades.
Hoy día el impacto de esta nueva visión en la comunicación, está propiciando la aparición de nuevos tipos de instituciones de salud que incorporan cada vez más estas herramientas como parte de su evolución histórica y de su adaptación a las demandas actuales del medio y la transformación social.
Hablar de tic aplicada a la salud en muchas ocasiones denota progreso en la atención al paciente con enfoque deshumanizado, pero desde el punto de vista de difusión del conocimiento, implica otra connotación, es decir, implica nuevos escenarios de divulgación.
Hoy día la divulgación a través de la tic puede ser más fácil y llegar cada vez a más personas y sobre todo a la comunidad científica de enfermería, utilizando herramientas como: redes sociales, los bookmarking social que permite que una información pueda ser recopilada, editada y consultada.
La tic se convierte en una estrategia para que las enfermeras puedan garantizar la entrega de un nuevo conocimiento de una forma fácil.
Basados en estos planteamiento, se puede decir que las enfermeras y enfermeros debemos estar prepararnos para asumir estos nuevos retos y reflexionar sobre la implicación profesional de conectarse a una red tecnológica para la comunicación, de adquirir las habilidades que tal conexión demanda incluyendo la voluntariedad, y de responder a por qué? y para qué?, merece la pena esforzarse en utilizar las nuevas forma de comunicación digital.
Article Details
Dimensions citation
MÉTRICAS

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
Enfermería Universitaria by Universidad Nacional Autónoma de México it is distributed under the License Creative Commons Attribution - NonCommercial - NoDerivatives 4.0 International
Accepted and published articles become open-access under the terms of the Creative Commons CC BY-NC-ND 4.0 license, which authorizes the reproduction and sharing without commercial purposes, provided the corresponding acknowledgments to their authors. Authors are allowed to manage a self-archive copy of the article’s published version so that they can open-access it in their personal or institutional web pages, and/or any other broad-diffusion space.