Hipnosis clínica para mejorar la disposición a la curación de un paciente en la unidad de cuidados intensivos
Contenido principal del artículo
Resumen
En el presente artículo se revisa el caso de una persona adulta hospitalizada en una unidad de paciente crítico, quien ha evolucionado con agitación durante la estadía hospitalaria y que requiere curación de úlceras por presión. A la valoración la enfermera se anticipa a la reacción negativa que podría tener el paciente ante el dolor asociado a la técnica, por lo cual utiliza la hipnosis clínica con el objetivo de favorecer la disposición del paciente a mejorar su comodidad; para lograr realizar la curación sin signos de dolor en la monitorización ni en el reporte subjetivo, se constata el mejoramiento del bienestar general del paciente relacionado con la relajación involucrada en el proceso. Se presenta el proceso de enfermería, la descripción del procedimiento y se motiva a los profesionales de enfermería a incorporar la hipnosis dentro de su repertorio de competencias para la gestión del cuidado.
Publication Facts
Reviewer profiles N/D
Author statements
- Academic society
- N/D
- Editora:
- Universidad Nacional Autónoma de México
Detalles del artículo
Dimensions citation
MÉTRICAS
Enfermería Universitaria por https://www.unam.mx se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.revista-enfermeria.unam.mx/ojs/index.php/enfermeriauniversitaria.
Los artículos aceptados y publicados son de acceso abierto bajo los términos de la Licencia Creative Commons CC BY-NC-ND 4.0, que autoriza su reproducción y difusión sin fines comerciales, mientras se otorgue el reconocimiento correspondiente a sus autores. Se permite a los autores el autoarchivo de la versión publicada para que ellos la coloquen en su página web personal o institucional, o en los sitios que consideren pertinentes para su mayor difusión.