Condiciones de trabajo de los profesionales de enfermería en Chile
Contenido principal del artículo
Resumen
Los profesionales de Enfermería conforman un cuantioso estamento profesional que, sin lugar a dudas, cumple un rol esencial en los servicios hospitalarios y de atención primaria. Sin embargo, poco se conoce en torno a sus condiciones laborales y los riesgos ocupacionales que estas implican.
Objetivo: Identificar las condiciones de trabajo y las razones por las cuales enferman los profesionales de Enfermería en Chile.
Método: Revisión sistematizada de carácter descriptivo y retrospectivo, realizada mediante la búsqueda sistemática según las recomendaciones de la Red en Salud Ocupacional. El universo lo conformaron artículos chilenos que respondieran a los descriptores: enfermería, trabajo, personal de enfermería, condiciones de trabajo, enfermedades laborales y riesgos laborales, cuya búsqueda se realizó en las bases de datos Web of Science, MEDLINE, La Biblioteca Cochrane, Scopus, SciELO y LILACS. La muestra quedó conformada por un total de 9 artículos, que trataban principalmente las temáticas de burnout, carga mental, malestar psicofisiológico y fatiga. El desarrollo de la presente publicación se enmarcó en los criterios establecidos por Preferred Reporting Items for Systematic Reviews and Meta-Analyses (PRISMA) checklist.
Resultados: Los profesionales de Enfermería en Chile se desenvuelven en condiciones laborales marcadas por la carencia de materiales, alta demanda laboral y limitados recursos.
Conclusión: Las principales problemáticas asociadas al trabajo llevado a cabo por el personal de Enfermería corresponden a riesgos psicosociales como estrés, fatiga y burnout.
Publication Facts
Reviewer profiles N/D
Author statements
- Academic society
- N/D
- Editora:
- Universidad Nacional Autónoma de México
Detalles del artículo
Dimensions citation
MÉTRICAS
Enfermería Universitaria por https://www.unam.mx se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.revista-enfermeria.unam.mx/ojs/index.php/enfermeriauniversitaria.
Los artículos aceptados y publicados son de acceso abierto bajo los términos de la Licencia Creative Commons CC BY-NC-ND 4.0, que autoriza su reproducción y difusión sin fines comerciales, mientras se otorgue el reconocimiento correspondiente a sus autores. Se permite a los autores el autoarchivo de la versión publicada para que ellos la coloquen en su página web personal o institucional, o en los sitios que consideren pertinentes para su mayor difusión.