Propuesta tutorial de desarrollo de competencias: los cuidados intensivos en la enseñanza mediada por tics
Contenido principal del artículo
Resumen
Se torna insuficiente contar solamente con la clase presencial de una asignatura que implica estar familiarizada con un amplio conocimiento de técnicas y procedimientos, en la valoración y planificación de los cuidados para pacientes en situación crítica. La Enfermería que va a desempeñarse en la unidad de cuidados intensivos (UCI), necesita de prácticas que requieren del trabajo con casos clínicos, narrativas audiovisuales, debates interactivos y prácticas simuladas. Se estructuró la experiencia de una propuesta tutorial de desarrollo de competencias profesionales en el espacio de la asignatura de Cuidados Intensivos a Pacientes Adultos, desde la visión de la enseñanza mediada por las tecnologías de la información y comunicación (TIC). La propuesta incluyó la utilización de herramientas de trabajo colaborativo, redes sociales, simulación, mapas conceptuales, murales y narrativas audiovisuales así como las actividades de consulta, lección y glosario para el fortalecimiento de competencias profesionales basadas en la reflexión sobre la acción en el ejercicio de cuidados intensivos. El objetivo de este artículo es: describir la propuesta tutorial para la enseñanza mediada por las TIC en una asignatura teórico-práctica del quinto año de Licenciatura en Enfermería y visibilizar las actividades realizadas con fundamentación teórica en el desarrollo de la propuesta. Realizamos un recorrido por la evidencia existente y la experiencia docente de las actividades realizadas para el desarrollo de competencias profesionales, en el marco de la propuesta, desde el enfoque de educación basada en competencias, en interactividad con los y las estudiantes de la Universidad Nacional de Quilmes.
Detalles del artículo
Dimensions citation
MÉTRICAS
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Enfermería Universitaria por https://www.unam.mx se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.revista-enfermeria.unam.mx/ojs/index.php/enfermeriauniversitaria.
Los artículos aceptados y publicados son de acceso abierto bajo los términos de la Licencia Creative Commons CC BY-NC-ND 4.0, que autoriza su reproducción y difusión sin fines comerciales, mientras se otorgue el reconocimiento correspondiente a sus autores. Se permite a los autores el autoarchivo de la versión publicada para que ellos la coloquen en su página web personal o institucional, o en los sitios que consideren pertinentes para su mayor difusión.