Prevención de la influenza durante el embarazo
Contenido principal del artículo
Resumen
La influenza es una enfermedad de las vías respiratorias causada por un virus extremadamente contagioso; existen tres tipos diferentes de virus (A; B; C) los cuales pueden mutar (cambiar); y existen varios subtipos. Es más frecuente en otoño e invierno. Es importante porque afecta a todas las edades; y en mutaciones importantes del virus suele causar complicaciones graves e incluso la muerte en un gran número de personas; frecuentemente niños y ancianos. La influenza no es lo mismo que un resfriado común aunque ambas son enfermedades respiratorias agudas y tienen síntomas comunes; el microorganismo que causa la Influenza es diferente al que causa el resfriado o gripe común. El pasado 23 de abril fue el día crítico; en donde México se convirtió en el centro de la atención mundial por un brote de influenza atípica declarado como epidemia por el secretario de Salud; José Ángel Córdova Villalobos. La influenza tipo A H1N1 es un virus al cual todos somos susceptibles sin embargo; las mujeres embarazadas son más propensas a ser hospitalizadas por las complicaciones de la influenza en comparación a mujeres no embarazadas de la misma edad. El embarazo cambia el sistema inmune en la madre; al igual que puede afectar el corazón y los pulmones. Estos cambios pueden poner a la mujer embarazada en alto riesgo de complicaciones por causa de la influenza. Ante la mayor sensibilidad que existe entre las mujeres embarazadas; el Secretario de Salud sostuvo la importancia de fortalecer las medidas de precaución en las gestantes no exponiéndose a lugares públicos y en cuanto a las trabajadoras; no acudir a laborar para evitar contagios.
Publication Facts
Reviewer profiles N/D
Author statements
- Academic society
- N/D
- Editora:
- Universidad Nacional Autónoma de México
Detalles del artículo
Dimensions citation
MÉTRICAS
Enfermería Universitaria por https://www.unam.mx se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.revista-enfermeria.unam.mx/ojs/index.php/enfermeriauniversitaria.
Los artículos aceptados y publicados son de acceso abierto bajo los términos de la Licencia Creative Commons CC BY-NC-ND 4.0, que autoriza su reproducción y difusión sin fines comerciales, mientras se otorgue el reconocimiento correspondiente a sus autores. Se permite a los autores el autoarchivo de la versión publicada para que ellos la coloquen en su página web personal o institucional, o en los sitios que consideren pertinentes para su mayor difusión.