Cuidados especializados de enfermería al niño con influenza
Contenido principal del artículo
Resumen
El virus de la influenza humana H1N1 fue aislado por primera vez en el año de 1918, al registrarse la primer pandemia causada por dicho virus, en el país de China, posteriormente fue llamada influenza estacional y aparecía en temporada de invierno, convirtiéndose actualmente en una amenaza para todo el mundo ya que su patogenicidad y resistencia del virus al ambiente lo vuelven altamente agresivo y contagioso, La OMS por lo tanto tomó cartas en el asunto y en el año 2004 emite un comunicado internacional en el cual advierte de la existencia del virus así como de la forma en la cual se puede prevenir el contagio. En México se registró en el mes de abril una epidemia ocasionada por el virus H1N1 provocando graves daños en el país, por la preponderancia en cuanto a grupos de edad los cuales oscilaron entre los 25 y 45 años, considerado ser un grupo que no estaba inmunizado, ya que la vacuna que se administró en noviembre en el país era contra la gripa aviar, y el grupo de edad al cual se le aplicó eran niños y adultos mayores así como al personal de salud. El papel de enfermería frente a los casos de influenza fue muy importante ya que se encargó de la promoción a la salud a través de las campañas de lavado de manos e intensificación de las medidas de higiene, así como prevención de la infección a través de la vacunación. En cuanto al cuidado de los niños que padecieron la enfermedad, los cuidados a cada uno de los niños fueron especializados, sobre todo por lo exacerbado de los síntomas de la enfermedad, así mismo enfermería se encargó de llevar a cabo las medidas de aislamiento respiratorio, y de contacto a fin de evitar la diseminación de la infección, gracias a estas intervenciones y a los cuidados otorgados por las enfermeras muchos niños lograron la recuperación de la salud.
Publication Facts
Reviewer profiles N/D
Author statements
- Academic society
- N/D
- Editora:
- Universidad Nacional Autónoma de México
Detalles del artículo
Dimensions citation
MÉTRICAS
Enfermería Universitaria por https://www.unam.mx se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.revista-enfermeria.unam.mx/ojs/index.php/enfermeriauniversitaria.
Los artículos aceptados y publicados son de acceso abierto bajo los términos de la Licencia Creative Commons CC BY-NC-ND 4.0, que autoriza su reproducción y difusión sin fines comerciales, mientras se otorgue el reconocimiento correspondiente a sus autores. Se permite a los autores el autoarchivo de la versión publicada para que ellos la coloquen en su página web personal o institucional, o en los sitios que consideren pertinentes para su mayor difusión.