Influenza
Contenido principal del artículo
Resumen
La transición con la influencia estacional de invierno, y con la posibilidad de extensión atípica de la misma, el 30 de marzo se identificó a un niño de 10 años en San Diego California, con un cuadro clínico severo de influenza, que posteriormente se confirmó como tipo AH1N1 (Influenza Norteamericana), pero el 2 de abril se reportó un caso de las mismas características en Perote, Veracruz, México que semanas después se confirmó como el posible caso índice en nuestro país, sin embargo el caso cero es muy probable que haya surgido en la frontera México-Estados Unidos. El 7 de abril se tiene la evidencia d un brote de caso de Neumonía Severa, el 17 de abril se reconoce la necesidad de decretar alerta epidemiológica, momento que obligó a las autoridades sanitarias a solicitar apoyo de un laboratorio Canadiense para tipificar el virus en la muestra tomada a un paciente de Oaxaca con Neumonía Atípica Grave. El 21 de abril el CDC (Center for Disease Control and Prevention ) de Estados Unidos reconoce la existencia de influenza por el nuevo virus H1N, con potencial pandémico, y el 23 abril la Agencia de Salud pública confirmó que los casos de influenza la alerta epidemiológica pre pandémica que obligó a nuestro país a poner en acción el plan que se había diseñado para una Pandemia de Influenza tipo aviar.
Los Universitarios, particularmente los docentes y alumnos del área de la salud, una vez más mostramos nuestra solidaridad, si consideramos que nos enfrentamos a un hecho inédito en la historia reciente de México, a la presión que ejercieron los medios de comunicación que sembraron miedo y mayor tensión ante lo desconocido, difundieron dudas y falta de confianza en las acciones institucionales de salud, sin embargo, los especialistas en infectología, virología, epidemiología, expertos en clínica neumológica de los servicios de salud de las diversas instituciones, y a partir de nuestros conocimientos en microbiología y patología, en técnicas quirúrgicas y de aislamiento, a lado de profesionistas comprometidos con los enfermos, los profesores y alumnos de enfermería hicimos un frente común a la contingencia.
Detalles del artículo
Dimensions citation
MÉTRICAS

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Enfermería Universitaria por https://www.unam.mx se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.revista-enfermeria.unam.mx/ojs/index.php/enfermeriauniversitaria.
Los artículos aceptados y publicados son de acceso abierto bajo los términos de la Licencia Creative Commons CC BY-NC-ND 4.0, que autoriza su reproducción y difusión sin fines comerciales, mientras se otorgue el reconocimiento correspondiente a sus autores. Se permite a los autores el autoarchivo de la versión publicada para que ellos la coloquen en su página web personal o institucional, o en los sitios que consideren pertinentes para su mayor difusión.