Calidad de Vida en el trabajo en profesores de colegios públicos de Concepción, Chile

Contenido principal del artículo

M.A. Canales-Vergara
S.V. Valenzuela-Suazo
L.H. Luengo-Machuca

Resumen

Objetivo: Medir la Calidad de Vida en el trabajo (CVT) y sus factores asociados en profesores de colegios públicos de Concepción, Chile.


Método: Investigación cuantitativa, transversal, descriptiva. Muestra: 92 profesores. Instrumentos: Se empleó CVT-GOHISALO para evaluar CVT (Alpha de Cronbach 0.952) y un cuestionario biosociodemográfico diseñado por el primer autor. El procesamiento de datos se realizó con SPPS, empleándose Rho-Spearman, Rho-Pearson, ANOVA y pruebas no-paramétricas. Se contó con las autorizaciones de los comités de ética involucrados, así como de la Dirección de Administración de Educación Municipal de Concepción (DAEM), y con el consentimiento informado de los participantes.


Resultados: Promedio CVT global: 215.8 (DE=43.3), que indica nivel medio de CVT.


Promedios CVT por dimensiones: Soporte institucional para el trabajo (SIT)=44.6 (DE=10.2), Seguridad en el trabajo (ST)=30 (DE=11.7), Integración al puesto de trabajo (IPT)=33.4 (DE=6.1), Satisfacción por el trabajo (SPT)=34.9 (DE=6.8), Bienestar logrado a través del trabajo (BAT)=36.6 (DE=5.7), Desarrollo personal (DP)=23.3 (DE=6.4) y Administración del tiempo libre (ATL)=12.7 (DE=4.2). Clasificación CVT por dimensiones: SIT: nivel alto; ST, IPT, SPT y DP: nivel medio; BAT y ATL: nivel bajo.


Anova para prexistencia de trastorno en salud mental y CVT global, dimensiones SIT, ST, IPT, SPT, BAT, DP y ATL con valor p=0.000; p=0.000; p=0.017; p=0.005; p=0.000; p=0.001 y p=0.046 respectivamente.


Conclusiones: Los maestros se encuentran medianamente satisfechos con su CVT; existe asociación entre prexistencia de trastornos en salud mental y baja percepción de CVT. Es fundamental que enfermería vele por adecuadas condiciones laborales de profesores y alumnos con el fin de asegurar una CVT satisfactoria así como mejorar la calidad de la educación impartida.

Publication Facts

Metric
This article
Other articles
Peer reviewers 
2,4 promedio

Reviewer profiles  N/D

Author statements

Author statements
This article
Other articles
Data availability 
N/A
16%
External funding 
No
32% con financiadores
Competing interests 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Other journals
Articles accepted 
Artículos aceptados: 21%
33% aceptado
Days to publication 
0
145

Indexado: {$indexList}

Editor & editorial board
profiles
Academic society 
N/D
Editora: 
Universidad Nacional Autónoma de México

Detalles del artículo

Dimensions citation

MÉTRICAS