Actitud de los estudiantes de enfermería hacía los adultos mayores evaluada con las escalas de Osgood y Kogan

Contenido principal del artículo

I.A. Hernández-Vicente
O. Moguel-Ortíz
M. Hernández-Ramírez
I. Lumbreras-Delgado
J.A. Banderas-Tarabay

Resumen

Introducción: El incremento de la población de adultos mayores, requiere de particular atención y planeación en el área de la salud, así como considerar las actitudes hacia ellos, principalmente por parte de los estudiantes de enfermería quienes los cuidaran después de graduarse.


Objetivo: Identificar la actitud que tienen los estudiantes de enfermería hacia el adulto mayor y el interés que muestran en cuidar a esta población.


Material y métodos: Estudio descriptivo, cuantitativo y trasversal realizado por medio de una encuesta a una muestra representativa de 283 estudiantes de ambos sexos de la carrera de enfermería. El instrumento de investigación se aplicó para determinar la actitud que tienen los estudiantes hacia el adulto mayor con la utilización de dos escalas: el diferencial semántico de Osgood y la de Kogan.


Resultados: Con base en la escala de Osgood el 37.7% de los estudiantes tienen una actitud negativa hacia el adulto mayor y con la escala de Kogan se obtuvo el 47% para esta categoría. En promedio, la actitud de los estudiantes fue valorada como regular, y es el sexo femenino quien tiene más actitudes positivas, independientemente de la escala utilizada. Al 51.9% le gustaría desempeñarse en el área gerontológica.


Conclusiones: Los estudiantes de enfermería tienen más actitudes negativas relacionadas principalmente a la fragilidad y necesidades de cuidado que requiere el adulto mayor. Es necesario revisar los programas educativos en enfermería para que el aprendizaje y la comunicación orienten al estudiante desde el inicio de la carrera, para incrementar las experiencias y actitudes positivas hacia este grupo social.

Publication Facts

Metric
This article
Other articles
Peer reviewers 
2,4 promedio

Reviewer profiles  N/D

Author statements

Author statements
This article
Other articles
Data availability 
N/A
16%
External funding 
No
32% con financiadores
Competing interests 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Other journals
Articles accepted 
Artículos aceptados: 21%
33% aceptado
Days to publication 
0
145

Indexado: {$indexList}

Editor & editorial board
profiles
Academic society 
N/D
Editora: 
Universidad Nacional Autónoma de México

Detalles del artículo

Dimensions citation

MÉTRICAS

 

Artículos más leídos del mismo autor/a