Actitud de los estudiantes de enfermería hacía los adultos mayores evaluada con las escalas de Osgood y Kogan
Contenido principal del artículo
Resumen
Introducción: El incremento de la población de adultos mayores, requiere de particular atención y planeación en el área de la salud, así como considerar las actitudes hacia ellos, principalmente por parte de los estudiantes de enfermería quienes los cuidaran después de graduarse.
Objetivo: Identificar la actitud que tienen los estudiantes de enfermería hacia el adulto mayor y el interés que muestran en cuidar a esta población.
Material y métodos: Estudio descriptivo, cuantitativo y trasversal realizado por medio de una encuesta a una muestra representativa de 283 estudiantes de ambos sexos de la carrera de enfermería. El instrumento de investigación se aplicó para determinar la actitud que tienen los estudiantes hacia el adulto mayor con la utilización de dos escalas: el diferencial semántico de Osgood y la de Kogan.
Resultados: Con base en la escala de Osgood el 37.7% de los estudiantes tienen una actitud negativa hacia el adulto mayor y con la escala de Kogan se obtuvo el 47% para esta categoría. En promedio, la actitud de los estudiantes fue valorada como regular, y es el sexo femenino quien tiene más actitudes positivas, independientemente de la escala utilizada. Al 51.9% le gustaría desempeñarse en el área gerontológica.
Conclusiones: Los estudiantes de enfermería tienen más actitudes negativas relacionadas principalmente a la fragilidad y necesidades de cuidado que requiere el adulto mayor. Es necesario revisar los programas educativos en enfermería para que el aprendizaje y la comunicación orienten al estudiante desde el inicio de la carrera, para incrementar las experiencias y actitudes positivas hacia este grupo social.
Publication Facts
Reviewer profiles N/D
Author statements
- Academic society
- N/D
- Editora:
- Universidad Nacional Autónoma de México
Detalles del artículo
Dimensions citation
MÉTRICAS
Enfermería Universitaria por https://www.unam.mx se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.revista-enfermeria.unam.mx/ojs/index.php/enfermeriauniversitaria.
Los artículos aceptados y publicados son de acceso abierto bajo los términos de la Licencia Creative Commons CC BY-NC-ND 4.0, que autoriza su reproducción y difusión sin fines comerciales, mientras se otorgue el reconocimiento correspondiente a sus autores. Se permite a los autores el autoarchivo de la versión publicada para que ellos la coloquen en su página web personal o institucional, o en los sitios que consideren pertinentes para su mayor difusión.