Categorías de un modelo andragógico para los cuidadores de enfermos de Alzheimer

Contenido principal del artículo

M.A. Larios-Saldaña
R.D. Herrera-Herrera

Resumen

Introducción. La andragogía está orientada hacia la educación de los adultos; los cuidadores como adulto responsables de un enfermo de Alzheimer deben contar con herramientas didácticas que mejoren su calidad de vida y desempeño. Objetivo. Determinar el enfoque para un modelo andragógico que incremente la capacidad del cuidador de un enfermo de Alzheimer basado en el significado de su experiencia. Metodología. Se trata un estudio observacional; descriptivo; exploratorio; la muestra fue de 29 cuidadores de enfermos de Alzheimer; siendo adultos; mujeres y familiares cercanos del paciente. A dichos cuidadores se le aplicó un cuestionario de 22 ítems de sobrecarga del cuidador propuesta por Zarit sobre la relación del cuidador con el enfermo; las relaciones sociales del cuidador; el efecto del cuidado en el estrés; capacidad y su salud; teniendo un alfa de Cronbach de .93. Resultados. Los resultados del estudio señalaron que el modelo andragógico debe orientarse de manera particular hacia conocimientos; habilidades e información que forme e instruya al cuidador sobre su capacidad para hacer frente al cuidado de un enfermo de Alzheimer; elementos como salud; relaciones con el paciente y con otras personas son afectados por razón del cuidado. De los resultados de otras investigaciones donde está presente un cuidador y un paciente; el presente documento coincide en señalar una incidencia sobre la vida cotidiana del cuidador por efecto de las relaciones y la gravedad de la enfermedad del paciente. Conclusiones: Es factible diseñar un modelo andragógico fundamentado en: conocimientos; habilidades e información que instruyan al cuidador sobre su capacidad para hacer frente al cuidado de un enfermo de Alzheimer.

Publication Facts

Metric
This article
Other articles
Peer reviewers 
2,4 promedio

Reviewer profiles  N/D

Author statements

Author statements
This article
Other articles
Data availability 
N/A
16%
External funding 
No
32% con financiadores
Competing interests 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Other journals
Articles accepted 
Artículos aceptados: 21%
33% aceptado
Days to publication 
0
145

Indexado: {$indexList}

Editor & editorial board
profiles
Academic society 
N/D
Editora: 
Universidad Nacional Autónoma de México

Detalles del artículo

Dimensions citation

Biografía del autor/a

M.A. Larios-Saldaña, Universidad la Salle, México D.F., México

Alumna de doctorado en Educación. ULSA

R.D. Herrera-Herrera, Universidad la Salle, México D.F., México

Dr. en Sociología; Académico del Posgrado Universidad la Salle

MÉTRICAS