El cubre bocas ó mascarilla; un recurso para garantizar la seguridad del personal de salud y del paciente
Contenido principal del artículo
Resumen
Las instituciones de salud; se consideran entornos de estancia o permanencia temporal; que pueden volverse un medio de propagación del virus de la Influenza A(H1N1). La Ley General de Salud en su artículo 3º dispone lo que en materia de salubridad general se refiere entre otras; en su fracción XVII define la prevención y el control de las enfermedades transmisibles y en la Fracción XV; la prevención y el control de los efectos nocivos de los factores ambientales en la salud del hombre; por lo que el uso de mascarillas en el personal es común utilizándola para diversos procedimientos tanto clínicos como quirúrgicos para prevenir infecciones individuales; colectivas y protegerse de los riesgos que pongan en peligro su salud; según su aplicación a los cubre bocas o mascarillas se les denominan como: mascarilla quirúrgica ó de higiene y mascarilla de protección o respirador; a partir de su clasificación se desglosa su objetivo de uso; funcionamiento; duración; características nivel de protección y eficacia
Publication Facts
Reviewer profiles N/D
Author statements
- Academic society
- N/D
- Editora:
- Universidad Nacional Autónoma de México
Detalles del artículo
Dimensions citation
MÉTRICAS
Enfermería Universitaria por https://www.unam.mx se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.revista-enfermeria.unam.mx/ojs/index.php/enfermeriauniversitaria.
Los artículos aceptados y publicados son de acceso abierto bajo los términos de la Licencia Creative Commons CC BY-NC-ND 4.0, que autoriza su reproducción y difusión sin fines comerciales, mientras se otorgue el reconocimiento correspondiente a sus autores. Se permite a los autores el autoarchivo de la versión publicada para que ellos la coloquen en su página web personal o institucional, o en los sitios que consideren pertinentes para su mayor difusión.