Información sobre Planificación Familiar que recibieron las adolescentes después de un evento obstétrico

Contenido principal del artículo

C. Reséndiz-Flores
M.C. Martha-Reyes
M.T. Teresa Cuatmatzi-Peña

Resumen

Introducción: la información sobre Planificación Familiar se orienta hacia la salud reproductiva de las adolescentes, ejerciendo derecho a decidir libre, responsable e informada sobre el número y espaciamiento de sus hijos. 


Objetivo: Identificar la información sobre planificación familiar que recibieron las adolescentes después de un evento obstétrico por las enfermeras, en los servicios de Tococirugía y Ginecobstricia. 


Metodología: Estudio descriptivo transversal, sustentado en el modelo de Dorothy E. Johnson, participaron 30 adolescentes de 15 a 19 años de edad atendidas en el Hospital General de Coyuca de Catalán, Guerrero. Losdatos se recolectaron con un instrumento estructurado de 20 preguntas cerradas, validado con alfa de Cronbach de 0.87. 


Resultados: El 70% de las adolescentes aceptaron más la información verbal y demostrativa, el 26% selecciono el Dispositivo Intrauterino, el 16.7% prefirió el condón decisión en pareja, el 13 % resolvió utilizar inyectables con progestina, un 10% progestágenos con estrógenos, se encontró una asociación estadística entre la edad y el nivel escolar lo que permitió la aceptación de la información y la elección de los métodos anticonceptivos. 


Discusión: Según Millán las diferencias culturales, educativas y otros factores inciden grandemente en la capacidad de comprensión de las usuarias en Planificación Familiar. Conclusión: la información proporcionada por las enfermeras en los servicios de Tococirugía y Obstetricia influyó en las adolescentes para las decisiones que tomaron.

Publication Facts

Metric
This article
Other articles
Peer reviewers 
2,4 promedio

Reviewer profiles  N/D

Author statements

Author statements
This article
Other articles
Data availability 
N/A
16%
External funding 
No
32% con financiadores
Competing interests 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Other journals
Articles accepted 
Artículos aceptados: 21%
33% aceptado
Days to publication 
0
145

Indexado: {$indexList}

Editor & editorial board
profiles
Academic society 
N/D
Editora: 
Universidad Nacional Autónoma de México

Detalles del artículo

Dimensions citation

MÉTRICAS