Estudio de caso a una adolescente con dependencia en la necesidad de seguridad y protección, por deficiencia de proteina C

Contenido principal del artículo

Y.A. Gaona-Vázquez
M. Cruz-Jiménez

Resumen

Los problemas de salud de la población infantil constituyen un reto diario para otorgar los cuidados especializados de enfermería conforme a las particularidades biológicas, psicológicas y sociales de este grupo de edad. Para afrontarlo es preciso tener conocimiento de los diferentes factores que influyen en el proceso salud-enfermedad, así como compartir con el gremio las acciones que enfermería implementa para cubrir las demandas específicas de atención.


Objetivo: Dar a conocer el estudio de caso, de una adolescente femenina con deficiencia de proteína C con dependencia en la necesidad de seguridad y protección.


Metodología: Se utilizó el Proceso Atención de Enfermería, orientado con la propuesta filosófica de Virginia Henderson, la recolección de la información se realizó mediante fuentes primarias y secundarias, se realizaron valoraciones focalizadas obteniéndose 15 diagnósticos enfermeros de los cuales 5 están en dependencia, 5 en riesgo y 5 en independencia; la realización de los mismos se hizo apoyándose en la taxonomía de la NANDA versión 2009-2011 y en el formato PES. Se detectó el grado y nivel de dependencia de acuerdo a la escala propuesta por Margot Phaneuf, y se planearon las estrategias a realizar para que ella alcanzara su independencia.


Resultados: Con las intervenciones que se propusieron en el plan, así como las acciones de enfermería se logró que la paciente y su cuidador primario (mamá) identificaran como enfrentar los problemas principales derivados de la pérdida de la visión y el embolismo de tal forma que se evitaron complicaciones futuras. Cabe mencionar que la participación del cuidador primario fue fundamental para mejorar el nivel de dependencia de las necesidades alteradas.

Publication Facts

Metric
This article
Other articles
Peer reviewers 
2,4 promedio

Reviewer profiles  N/D

Author statements

Author statements
This article
Other articles
Data availability 
N/A
16%
External funding 
No
32% con financiadores
Competing interests 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Other journals
Articles accepted 
Artículos aceptados: 21%
33% aceptado
Days to publication 
0
145

Indexado: {$indexList}

Editor & editorial board
profiles
Academic society 
N/D
Editora: 
Universidad Nacional Autónoma de México

Detalles del artículo

Dimensions citation

MÉTRICAS