Enfermeras y conocimiento de enfermería: Como fuerzas para lograr las Metas de Desarrollo Sostenible
Contenido principal del artículo
Resumen
Las Metas de Desarrollo del milenio 2000-2015 fueron el impulso para lograr mejoras significativas en el mundo, desde la disminución de la pobreza y las tasas de mortalidad maternoinfantil, hasta el incremento de tratamientos para infecciones como el VIH/sida y la malaria; desde la expansión del acceso a la educación y el empoderamiento de las mujeres, hasta el aseguramiento de la sustentabilidad ambiental.
El profesional de enfermería tiene un contrato de facto con la sociedad. Ese contrato se refiere a proteger a las personas de las enfermedades, a colaborar para disminuir la degradación ambiental y la violencia; a mantener a la población saludable e incrementar su bienestar.
Detalles del artículo
Dimensions citation
MÉTRICAS
Enfermería Universitaria por https://www.unam.mx se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.revista-enfermeria.unam.mx/ojs/index.php/enfermeriauniversitaria.
Los artículos aceptados y publicados son de acceso abierto bajo los términos de la Licencia Creative Commons CC BY-NC-ND 4.0, que autoriza su reproducción y difusión sin fines comerciales, mientras se otorgue el reconocimiento correspondiente a sus autores. Se permite a los autores el autoarchivo de la versión publicada para que ellos la coloquen en su página web personal o institucional, o en los sitios que consideren pertinentes para su mayor difusión.