Desafíos en la formación de recursos humanos en salud
Contenido principal del artículo
Resumen
La gestión de los Recursos Humanos para la Salud (RHS) siempre ha representado un reto trascendental en los sistemas de salud. Los retos de la gestión de los RHS estriban principalmente en que representan, en conjunto, al rubro mayor de gasto (entre 60 y 80 %) en cualquier sistema de salud. Además, son el único recurso en el sistema que tiene conciencia de sus actos y responsabilidades, así como de las consecuencias de cumplir o no con ellos.
Es importante formar recursos humanos en salud que puedan abordar y resolver situaciones de salud futuras; en la posibilidad de que el sistema modifique su estructura (tal vez se unifique) o bien cambie su modelo de atención. Los recursos humanos deben jugar un papel activo en la transformación del sistema y quizá la siguiente reforma implique cambiar el modelo de atención, con la participación activa de los trabajadores de la salud.
Detalles del artículo
Dimensions citation
MÉTRICAS
Citas
(1) Hall TL, Mejía A. Health manpower planning: Principles, methods, issues. Geneva, Switzerland: World Health Organization; 1978. https://bit.ly/3MXb6nE
(2) Aristizabal P, Nigenda G, Serván-Mori E. The precarization of the Mexican nursing labor market: A repeated cross-sectional analysis for the period 2005-2018. Hum Resour Health. 2019; 17: 87. https://doi.org/10.1186/s12960-019-0417-x
(3) datos.bancomundial.org. Washington, D.C.: Grupo Banco Mundial; c2023. Datos: Médicos (por cada 1.000 personas)-Mexico, Denmark. https://bit.ly/46n9t9H
(4) datos.bancomundial.org. Washington, D.C.: Grupo Banco Mundial; c2023. Datos: Enfermeras y parteras (por cada 1.000 personas)-Mexico, Denmark. https://bit.ly/3sKENS6
(5) Murphy GT, Birch S, Mackenzie A, Rigby J, Langley J. An integrated needs-based approach to health service and health workforce planning: Applications for pandemic influenza. Healthc Policy. 2017; 13(1): 28-42. https://doi.org/10.12927/hcpol.2017.25193
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-nd/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Enfermería Universitaria por https://www.unam.mx se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.revista-enfermeria.unam.mx/ojs/index.php/enfermeriauniversitaria.
Los artículos aceptados y publicados son de acceso abierto bajo los términos de la Licencia Creative Commons CC BY-NC-ND 4.0, que autoriza su reproducción y difusión sin fines comerciales, mientras se otorgue el reconocimiento correspondiente a sus autores. Se permite a los autores el autoarchivo de la versión publicada para que ellos la coloquen en su página web personal o institucional, o en los sitios que consideren pertinentes para su mayor difusión.