Rol del especialista en enfermería escolar en la prevención del consumo de alcohol en adolescentes

Contenido principal del artículo

R. Pérez-García
https://orcid.org/0009-0007-3467-9495
M. Pérez-García
https://orcid.org/0009-0008-2664-1507

Resumen

El alcohol es un inhibidor del sistema nervioso que interfiere en el proceso madurativo cerebral del adolescente con consecuencias en la disminución en la concentración, memoria y aprendizaje, en el rendimiento escolar y en la funcionalidad en las tareas propias de la edad. Existe una clara correlación entre la edad en la que se comienza a consumir alcohol y el riesgo de ser alcohólico en la edad adulta, de modo que cuanto antes se comienza a beber, el riesgo es mayor.


La evidencia científica demuestra que las acciones preventivas que tienen más garantías de éxito son aquellas que se articulan en la máxima participación de todos los agentes implicados: profesorado, alumnado, familias, comunidad y sistema sanitario.

Publication Facts

Metric
This article
Other articles
Peer reviewers 
2,4 promedio

Reviewer profiles  N/D

Author statements

Author statements
This article
Other articles
Data availability 
N/A
16%
External funding 
No
32% con financiadores
Competing interests 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Other journals
Articles accepted 
Artículos aceptados: 21%
33% aceptado
Days to publication 
151
145

Indexado: {$indexList}

Editor & editorial board
profiles
Academic society 
N/D
Editora: 
Universidad Nacional Autónoma de México

Detalles del artículo

Dimensions citation

MÉTRICAS

 

Citas

(1) Jiménez-Padilla BI, Alonso-Castillo MM, Armendáriz-García NA, Flores-Garza PL. Propuesta teórica para el cambio de conducta en el consumo excesivo de alcohol en adolescentes. Enferm. univ. 2021; 18(3): 398-411. https://doi.org/10.22201/eneo.23958421e.2021.3.930

(2) Observatorio Español de las Drogas y las Adicciones. Informe 2022. Alcohol, tabaco y drogas ilegales en España. Madrid: Ministerio de Sanidad-Secretaría del Estado de Sanidad; 2022.

(3) McCambridge J, McAlaney J, Rowe R. Adult consequences of late adolescent alcohol consumption: A systematic review of cohort studies. PLoS Med. 2011; 8(2): 1-13. https://doi.org/10.1371/journal.pmed.1000413

(4) Glass JE, Grant JD, Yoon HY, Bucholz KK. Alcohol problem recognition and help seeking in adolescents and young adults at varying genetic and environmental risk. Drug Alcohol Depend. 2015; 153: 250-7. https://doi.org/10.1016/j.drugalcdep.2015.05.006

(5) Kyrrestad-Strøm H, Adolfsen F, Fossum S, Kaiser S, Martinussen M. Effectiveness of school-based preventive interventions on adolescent alcohol use: A meta-analysis of randomized controlled trials. Subst Abuse Treat Prev Policy. 2014; 9(48): 1-11. https://doi.org/10.1186/1747-597X-9-48

(6) Consejo General de Colegios Oficiales de Enfermería de España. Observatorio Nacional de Enfermería Escolar. España: Consejo General de Enfermería; 2023. https://acortar.link/ZZo4GI

(7) López-Cortacans G. La intervención breve en la prevención del consumo de alcohol en menores: ampliando el marco competencial enfermero en el contexto educativo. RqR Enfermería Comunitaria. 2017; 5(2): 6-16. https://acortar.link/T66n3p